EE.UU. destaca el eje entre Seúl-Tokio-Manila para hacer frente a Corea del Norte y China
Seúl, 17 nov (EFE).- El jefe de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea del Sur, Xavier Brunson, destacó este lunes el potencial del «triángulo estratégico» formado por Corea del Sur, Japón y Filipinas frente a Corea del Norte y China, que inició maniobras militares en plenas tensiones con Tokio.
«Corea del Sur, Japón y Filipinas conforman una red interconectada, en lugar de tres relaciones bilaterales separadas. Cada socio aporta una capacidad distintiva», dijo Brunson en un artículo publicado en la página web de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK).
El militar destacó la «profundidad estratégica» de Corea del Sur, la «ventaja tecnológica y el alcance marítimo» de Japón y el acceso de Filipinas a «rutas marítimas clave», al promover una nueva mirada a la situación geográfica de estos tres países aliados de EE.UU. frente a la influencia de China en el Indopacífico.
Así, al responder este lunes a preguntas a la prensa acerca de un ensayo publicado el domingo, Brunson enfatizó el papel de Manila en la región también como disuasión contra Pionyang y no solo frente a China, país con el que mantiene una disputa por la soberanía de varias islas y territorios.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea del Sur afirmó así que existen «oportunidades para una mayor cooperación trilateral que pueden no ser inmediatamente evidentes desde las perspectivas tradicionales».
Sus declaraciones llegan en un momento de tensión en la región, principalmente por la reciente escalada entre Tokio y Pekín a propósito de Taiwán, y el mismo día en que China inició unas maniobras con fuego real en el mar Amarillo.
El malestar entre Japón y China comenzó tras unas recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, que sugirió que un ataque militar chino a Taiwán podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) del archipiélago.
Pekín, en respuesta, convocó al embajador nipón y recomendó a sus ciudadanos que no viajen al archipiélago, alegando un deterioro del entorno de seguridad para los ciudadanos chinos. EFE
rvb-daa/ah