The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU. dice que el acuerdo con Paraguay busca atender «gran volumen» de pedidos de asilo

Asunción, 20 ago (EFE).- El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, dijo este miércoles que el Acuerdo de Tercer País Seguro suscrito por Washington y Asunción busca atender el «gran volumen» de pedidos de asilo pendientes en el sistema estadounidense.

«El memorando nos ayuda a los Estados Unidos y los demás países de la región a atender al gran volumen de solicitantes de asilo que nosotros tenemos pendientes actualmente en nuestro sistema de asilo», declaró Alter a la Radio Ñandutí, quien cifró en «más de un millón» los pedidos de protección acumulados.

El funcionario afirmó que esta situación los llevó a buscar socios estratégicos en la región, como Paraguay, país con el que dijo existe una alianza que permitió que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, rubricaran el jueves pasado un memorándum de entendimiento en esta materia.

Alter explicó que el convenio permite a Estados Unidos proponer a Paraguay que «reciba un solicitante de asilo pendiente», y que este decida tramitar ese pedido, escuchar el caso en el país y «tomar su decisión».

El diplomático aclaró que la firma del memorando «no implica un traslado adicional de fondos económicos estadounidenses más allá de los varios programas actuales» de cooperación.

El domingo pasado, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que el acuerdo no obliga a su país a otorgar asilo a solicitantes que se encuentren en Estados Unidos y destacó que cada nación tiene «la potestad de decidir si quiere o no quiere» otorgar esa protección.

La Cancillería de Paraguay informó el pasado jueves en una nota de prensa que la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) -la entidad encargada en el país sudamericano de otorgar refugios y asilos políticos- «evaluará cada solicitud y determinará su aprobación o rechazo conforme a la normativa vigente».EFE

nva/lb/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR