
Efe ofrece una serie especial sobre la segunda vuelta presidencial en Perú
Redacción Internacional, 31 may (EFE).- Atención abonados, la Agencia EFE trasmite entre hoy y el próximo viernes 4 de junio una serie especial informativa y multimedia sobre las elecciones presidenciales de este domingo en Perú.
El país andino elegirá el 6 de junio a su próximo presidente, entre los dos candidatos que lograron alcanzar la segunda vuelta: Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular y Pedro Castillo de Perú Libre.
Lunes 31 de mayo: – PERÚ ELECCIONES- Lima- Casi sin matices y anclada entre dos ejes categóricos de «comunismo» y «corrupción», la campaña electoral peruana discurre sin ofrecer aparentemente a la ciudadanía más que una dura elección entre amenazas a la economía y las libertades o la legitimación del saqueo y la corrosión del Estado de Derecho. (foto) (vídeo) Por Álvaro Mellizo
– Documentación histórica – Lima – Pedro Castillo o Keiko Fujimori, solo uno de los dos alcanzará la Presidencia de Perú, el país con el récord mundial de expresidentes procesados por la Justicia, donde todos los electos desde 1985 están investigados o en la cárcel. (foto) (video) Por Fernando Gimeno
Martes 1 de junio:
PERÚ ELECCIONES – Lima- Desde el empresario asustado por el «comunismo», a nostálgicos de la «mano dura» de su padre, pasando por los defensores a ultranza de un tipo de modelo económico y las clases medias urbanas temerosas ante el cambio, por pequeño que sea, así de diverso pero cuantioso es el electorado de Keiko Fujimori, que puede convertirse en la primera presidenta mujer del país. (foto) (vídeo) Por Fernando Gimeno.
– Perfil. -Lima- Según las encuestas, pocos de los millones de peruanos que este domingo votarán por Keiko Fujimori lo harán con gusto por la candidata, señalada como ejemplo paradigmático de malas prácticas de la política en Perú reconvertida ahora en la esperanza para salvar el «modelo» económico y social instaurado por su padre. (foto) (vídeo) Por Álvaro Mellizo
Perfil. -Lima- Pedro Castillo es un maestro rural conservador ajeno a la política tradicional peruana que pugna por la presidencia del Perú con propuestas de cambio radical, en ocasiones ambiguas, peligrosas o inaplicables pero que evidencian las contradicciones de un país dividido entre quienes tienen y los que no. (foto) (vídeo) Por Álvaro Mellizo
Miércoles 2 de junio:
PERÚ ELECCIONES -Lima- Defender el modelo económico o refundarlo es la premisa que plantean los candidatos a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, como punto de quiebre a largos años de disciplina fiscal y ante la urgencia de resolver las brechas sociales. (foto) (video) Por Mónica Martínez
– Crónica. -Lima- Siempre se han mirado con recelo y en época electoral se acusan mutuamente de los resultados. Lima y el resto del Perú no terminan de asumir que viven en el mismo territorio y que su progreso depende de que empiecen a entenderse. Por Mónica Martínez
Jueves 3 de junio:
PERÚ ELECCIONES – Lima- Gane quien gane las elecciones presidenciales de Perú, la comunidad LGTBIQ+ pierde al tener que elegir entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, uno de izquierda y otra de derecha pero ambos conservadores y contrarios al enfoque de género, el matrimonio igualitario o la ley de identidad de género. (foto) (video) Por Fernando Gimeno.
Viernes 4 de junio:
PERÚ ELECCIONES- Chota (Perú)- Sin traje ni corbata, con sobrero «chotano» y un discurso descentralizado, Pedro Castillo encarna los valores humildes y campesinos de las zonas rurales del Perú, donde el candidato presidencial viene aupado por maestros, ronderos y agricultores que ven en él una figura cercana y ajena a las élites limeñas. (foto) (vídeo) Por Carla Samon Ros
– Crónica. -Lima- Convertidas en promotoras ignoradas, o muy poco conocidas, de las propuestas de Pedro Castillo, las redes de maestros han sido claves en la difusión «boca a boca» de la candidatura de este maestro de escuela rural a la Presidencia de Perú. Por David Blanco (foto) (vídeo). EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.