
Ejército israelí disparó para disuadir en punto de ayuda en Gaza pero no reconoce víctimas
Jerusalén, 12 jul (EFE).- Las tropas israelíes abrieron fuego «de advertencia» este sábado en los alrededores del punto de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, mientras que las autoridades sanitarias de Gaza indicaron que se habían producido 24 muertos, y el Ejército no está al tanto de su actuación causara heridos, dijo a EFE una fuente militar.
«Se identificaron varios sospechosos que se acercaban a las tropas que operan en la zona de Rafah, lo que suponía una amenaza para ellas a cientos de metros del centro de distribución de ayuda», explicó la fuente.
«Las tropas actuaron para evitar que los sospechosos se les acercaran y dispararon tiros de advertencia. El Ejército no está al tanto de individuos heridos a causa de esto».
Las fuerzas armadas de Israel dijeron además en un comunicado que «siguen revisando las informaciones» sobre el tiroteo, pero reiteraron que actúan «para facilitar la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y permitir el paso a los lugares de distribución a través de rutas designadas y seguras».
Esta mañana, tras los primeros informes de la prensa palestina sobre un nuevo tiroteo junto al punto de distribución, el Ministerio de Sanidad gazatí aseguró a EFE que había registrado al menos 24 muertos como consecuencia del ataque.
El director de la unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos por la ofensiva, Zaher al Waheidi, aseguró que los hospitales de la Franja habían identificado al menos 24 cadáveres en sus instalaciones fruto del ataque.
El tiroteo se produjo en torno al punto de reparto de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) en el barrio de Tal al Sultán de Rafah.
Unos 805 gazatíes han muerto a causa de los tiroteos en torno a estos puntos de reparto de alimentos o en las carreteras, tratando de asaltar los camiones que cargan los bienes básicos, según Sanidad.
GHF dice haber repartido 1.201.488 cajas de alimento desde que comenzó a funcionar en Gaza el 27 de mayo. Cada caja alimenta a 5,5 personas (según la organización) durante tres días y medio, con lo que en más de mes y medio los recursos de la organización habrían abastecido a unas 218.500 personas (de una población de 2,1 millones).
EFE pudo comprobar en el punto de reparto situado en el centro de Gaza que GHF deja las cajas sobre palés agrupados para que los gazatíes traten de hacerse con su contenido por su cuenta, lo que desencadena peleas y una recogida descontrolada de los productos. Muchos se van con las manos vacías.
Además, GHF no opera en el norte de Gaza, donde los saqueos a los camiones se han convertido en una práctica común y muchos productos acaban en mercados a precios desorbitados. EFE
pbj/fpa