The Swiss voice in the world since 1935

Ejército de Sudán gana terreno a paramilitares en el centro del país tras perder Darfur

Jartum, 17 nov (EFE).- El Ejército de Sudán está ganando terreno al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la vasta región central de Kordofán, el principal foco del conflicto iniciado en abril de 2023, después de que las tropas regulares perdieran a finales de octubre el control de Darfur, informaron a EFE fuentes militares.

Las fuentes, que pidieron mantener el anonimato, afirmaron que el Ejército recuperó la estratégica ciudad de Bara y las zonas de Um Sayala, Um Sunta y Al Rahid, en el estado de Kordofán del Norte, después de que los soldados realizaran un asalto simultáneo en estas localidades y lograran expulsar a los paramilitares.

A la vez, el Ejército está reforzando sus líneas defensivas para asegurar estas zonas, de acuerdo con las fuentes, e impedir avances de las FAR en esta región estratégica.

Los paramilitares tomaron el control de Bara el 25 de octubre, un día antes de capturar Al Fasher, que hasta entonces era el último bastión del Ejército sudanés en la región occidental de Darfur, ahora en manos en su totalidad de las FAR.

Bara representa un punto estratégico ya que conecta la ciudad de Omdurmán -vecina de la capital de Sudán, Jartum- con Al Obeid, la capital del estado de Kordofán del Norte y que también une con Darfur.

Por otra parte, el Ejército repelió este lunes, por segundo día consecutivo, un importante ataque de las FAR contra el cuartel general de la 22ª División de Babanusa, en Kordofán Oeste, que está sitiada por los paramilitares desde enero de 2024 y ahora está desierta por el desplazamiento de sus 177.000 habitantes.

Hasta ahora, el Ejército sudanés controla la mayor parte de dos de los tres estados de Kordofán: Kordofán del Norte y Korfodán del Sur; mientras que las FAR y su aliado rebelde Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) tienen presencia en amplias zonas de Kordofán Oeste a excepción de Bananusa y la zona petrolera de Heglig.

La caída de Al Fasher y de todo Darfur a finales de octubre fue un duro golpe para el Ejército sudanés, que en las últimas semanas se ha focalizado en defender la vecina región de Kordofán para consolidar territorio antes de firmar un eventual acuerdo de alto el fuego y, al mismo tiempo, evitar que las FAR avancen hasta Jartum.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto, otras más de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares y más de la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria aguda, según la ONU. EFE

az-cgs/fa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR