The Swiss voice in the world since 1935

El 74 % de las pymes de EE.UU. prevé subir ingresos en próximos 12 meses, según informe

Nueva York, 18 nov (EFE).- Los propietarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) en Estados Unidos se muestran prudentemente optimistas con respecto al próximo año y el 74 % espera un aumento de ingresos y casi el 60 % prevé expandir sus negocios, según un informe de Bank of America.

El estudio, basado en una encuesta a más de 1.000 propietarios de pequeñas y medianas empresas, revela que alrededor de la mitad de los dueños cree que las economías locales (53 %), nacionales (48 %) y mundiales (45 %) mejorarán durante el próximo año.

Los encuestados señalaron que su confianza podría aumentar si se estabilizan la política arancelaria (53 %), la inflación (52 %), las tasas de interés (52 %) y las cadenas de suministro (39 %).

A pesar de este optimismo, los empresarios reconocen desafíos económicos. En concreto, el 88 % afirma sentir el impacto de la inflación, lo que ha llevado al 64 % a subir precios y al 39 % a revisar flujo de caja y gastos.

La escasez de mano de obra afecta al 61 % de los dueños, quienes trabajan más horas (50 %) o aumentan salarios para atraer talento (40 %), agrega el estudio, publicado el lunes.

Sin embargo, solo el 1 % planea despedir empleados, mientras que el 43 % proyecta contratar más personal.

La integración de tecnologías e inteligencia artificial también destaca: el 77 % de las empresas ya las ha incorporado en sus operaciones, y casi todos planean ampliar herramientas digitales y de IA en los próximos cinco años para mejorar eficiencia y crecimiento.

El informe subraya que las pymes, que representan más del 99 % de las empresas estadounidenses y generan cerca de la mitad del empleo privado, serán clave para medir la resiliencia económica del país.

«Estamos viendo cómo los empresarios ajustan sus estrategias frente a un entorno económico que consideran más volátil», indica el documento.

Asimismo, muchos empresarios señalaron dificultades para acceder a crédito, a pesar de que los bancos han mantenido tasas competitivas en los últimos meses.

El estudio refleja una tendencia que ya había sido anticipada por otros indicadores económicos que apuntan a una desaceleración moderada del crecimiento estadounidense, aunque sin señales de recesión inmediata.

El informe se publica en un momento en que todavía no han salido a la luz datos oficiales clave, como el del empleo, debido al cierre del Gobierno federal, que duró 43 días, del 1 de octubre al 12 de noviembre de este año. EFE

jco/us/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR