
El argentino Fernando López lleva a España su novela sobre las Malvinas 40 años después
Gijón (España), 12 jul EFE.- El escritor argentino Fernando López (Córdoba, Argentina, 1948) presentó este miércoles en el festival cultural Semana Negra de Gijón (norte de España) su novela sobre la Guerra de las Malvinas «Arde aún sobre los años», cuya primera edición se publicó en 1987 y perdura en el mercado cuarenta años después del enfrentamiento armado de su país con el Reino Unido en 1982.
El autor, fundador del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial Córdoba Mata, dijo estar “sorprendido” de que su novela, la segunda de su obra literaria, se siga vendiendo en las librerías.
En una rueda de prensa en el festival, López explicó que cuando finalizó la escritura de este libro se dio cuenta de que no sólo era una novela que hablaba del “gran error que fue la guerra” sino también del final de la dictadura militar que dio paso a la democracia como una consecuencia de la derrota en el campo de batalla.
“Arde aún sobre los años” es hoy un clásico de la literatura iberoamericana, traducido a varios idiomas y galardonado con el Premio Casa de las Américas de La Habana (Cuba), y está considerado por la crítica como el primer libro de la guerra en el Atlántico Sur “escrito con compromiso”.
La novela está ambientada en San Francisco, el pueblo natal de López en la provincia argentina de Córdoba, aunque el nombre literario es “San Tito”, y narra la historia de un grupo de jóvenes cineastas aficionados que ven desaparecer algunos de los rollos de película cuando los envían al laboratorio para su revelado.
Los jóvenes descubren que existe una “mano negra” que hace desparecer el material filmado, en momentos en que deben enfrentarse a la cruda realidad de que uno de ellos es llamado a filas para combatir en la guerra.
Fernando López, abogado y ex juez de paz, ha publicado 18 libros, entre ellos la saga de Philip Lecoq, el detective de los pobres, y tiene en su haber, entre otros, el premio de Narrativa Universidad de Colima, México, además de ser finalista del premio Planeta Argentina con la novela “Odisea del cangrejo”. EFE.
jgg/gv/aam/msh
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.