El Ayuntamiento de París acusa al BHV de «provocación» por mantener su acuerdo con Shein
París, 4 nov (EFE).- El Ayuntamiento de París volvió a expresar este martes su oposición a la apertura de la tienda de Shein y acusó al grupo propietario del emblemático gran almacén BHV de «provocación» por mantener su acuerdo con la firma china tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales de apariencia infantil.
«El modelo de Shein es la negación de todo lo que defendemos en materia social, ambiental y comercial», declaró Nicolas Bonnet-Oulaldj, adjunto a la alcaldesa de París para comercio y artesanía, en una comparecencia ante la prensa.
Bonnet recordó las sanciones impuestas a la empresa por irregularidades, tanto por parte de organismos europeos como franceses, y pidió al Gobierno «prohibir la plataforma en Francia».
Añadió que la ciudad «no autorizará el uso del espacio público» para actos vinculados a la marca y confirmó que se ha levantado un acta por la instalación de carteles publicitarios sin permiso en la fachada del edificio.
El primer adjunto al Ayuntamiento de París, Patrick Bloche, calificó la apertura como «un acto de provocación» hacia la ciudad y hacia «la historia común» entre el Ayuntamiento y el BHV, fundado en 1856 frente al Hôtel de Ville.
«Estamos ante un modelo destructivo para el comercio local y el medio ambiente», afirmó, y consideró «inaceptable» que la empresa haya sido señalada por vender en línea productos de carácter pedófilo y pornográfico.
«Es un comportamiento inmoral y totalmente ilegal», denunció, pidiendo al Estado francés que actúe judicialmente contra la compañía.
Bloche reiteró que su prioridad es reforzar el apoyo al comercio de proximidad y al sello ‘Hecho en Francia’, frente a la expansión de plataformas de ‘ultra fast fashion’ como Shein o Temu.
Shein, fundada en China en 2012 y con sede en Singapur, tiene abierta desde anoche una investigación judicial tras detectar las autoridades que vendía en su plataforma muñecas sexuales de aspecto infantil y extremadamente realistas con indicaciones manifiestamente pedófilas.
La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francés había dado la alerta el sábado pasado tras constatar «que el sitio web de comercio electrónico Shein comercializaba muñecas sexuales con apariencia infantil» y que «su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedo-pornográfico de los contenidos».
Posteriormente, la DGCCRF detectó en sus inspecciones la distribución de productos similares en el mercado por AliExpress.
Asimismo, emitió advertencias sobre la plataforma Temu y Wish por difundir contenido pornográfico sin filtrarlo para menores.
Las autoridades judiciales abrieron anoche investigaciones judiciales a las cuatro plataformas. EFE
Al hilo de esta polémica, este martes el grupo Galeries Lafayette rescindió su contrato con la Société des Grands Magasins (SGM), propietaria de los de grandes almacenes BHV, con la que colaboraba desde 2021.
El acuerdo se refería a siete tiendas propiedad de SMG y operadas con la marca Galeries Lafayette fuera de París, que cambiarán de marca. EFE
irr/ngp/av
(vídeo)