The Swiss voice in the world since 1935

El BEI dará 4.000 millones en financiación a países África, Caribe y Pacífico

Bruselas, 28 feb (EFE).- El Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea firmaron este martes acuerdos para proporcionar un total de 4.000 millones de euros en financiación hasta 2027 para inversiones en países en África, la región del Caribe y el Pacífico en áreas como energía, clima, salud, transporte o digitalización.

La financiación, con la que esperan movilizar también inversiones del sector privado, se enmarca dentro de la estrategia «Global Gateway» de la Unión Europea para incrementar su papel como inversor en regiones del mundo dónde están ganando presencia otras grandes potencias, en particular China con su Ruta de la Seda.

Por un lado, el BEI -banco público del a UE- ha firmado un acuerdo de garantías por el que proporcionará hasta 3.500 millones de euros en créditos con condiciones favorables para la creación de empleo, en particular para mujeres y jóvenes, y para apoyar las transiciones ecológica y digital en países socios.

Esto permitirá financiar proyectos como el firmado la semana pasada entre la UE y Tanzania por el que se abrirán líneas de crédito de 270 millones de euros para tres bancos tanzanos que financiarán sobre el terreno proyectos en favor de la mujer y para la economía «azul».

También iniciativas como la Facilidad para la Cadena de Valor Agrícola Verde Africana, que a través de intermediarios sobre el terreno financia a pequeñas y medianas empresas agrícolas en África subsahariana, con créditos entre 10 y 25 millones de euros.

Por otro lado, la UE ha firmado una contribución de 500 millones de euros al Fondo Fiduciario para la región África, Caribe Pacífico (ACP) del BEI, que apoya operaciones de «alto impacto», por ejemplo, plantas de energía renovable en áreas sin conexión a la red eléctrica, que permiten un suministro autónomo, según destacó el BEI en un comunicado.

«Respaldar al sector privado es clave para impulsar un crecimiento verde e inclusivo en los países ACP y globalmente. Como instituciones públicas, necesitamos hacer un esfuerzo extra para hacer nuestra propuesta de valor atractiva para los inversores privados y generar inversiones en clima, energía, salud, seguridad alimentaria, soluciones digitales que creen impacto y, en última instancia, aumenten la prosperidad», dijo el presidente del BEI, Werner Hoyer.

Los acuerdos se enmarcan en el Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible Plus (ESDF+), el programa de la UE para su acción en el exterior, que opera cubriendo parte del riesgo de inversión en «mercados más difíciles» para atraer así capital de otras fuentes públicas y privadas.

Se suman al firmado en mayo pasado, por el que el BEI proporcionará hasta 26.700 millones de euros en financiación para diversos sectores en todo el mundo para desplegar la estrategia Global Gateway. EFE

lpc/asa/rf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR