The Swiss voice in the world since 1935

El Bloco de Esquerda luso asume que será oposición pero pide convergencia en la izquierda

(Actualiza con declaraciones de Iniciativa Liberal) Lisboa, 15 mar (EFE).- El Bloco de Esquerda (BE) portugués asumió este viernes que formará parte de la oposición a un futuro Gobierno conservador tras el «giro a la derecha» de las elecciones del pasado domingo, pero quiere buscar «convergencias» dentro de la izquierda. Esta posición fue asumida por la coordinadora del BE, Mariana Mortágua, en declaraciones a periodistas tras reunirse en Lisboa con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que está recibiendo a todos los partidos en una ronda de consultas antes de nombrar al primer ministro. Mortágua apeló el pasado martes al resto de fuerzas de la izquierda a reunirse para «debatir los elementos de convergencia, no solo en la oposición al gobierno de derecha, sino también en la construcción de una alternativa». Este viernes, fue contundente al asumir que «no hay una mayoría a la izquierda para crear una solución de estabilidad» y que su papel será presentar una oposición «fuerte» a un futuro Gobierno conservador. Cuestionada sobre el hecho de que, a falta del voto exterior, el bloque de la izquierda suma más que la coalición conservadora Alianza Democrática (AD, vencedora de las elecciones por la mínima) y los liberales, Mortágua insistió en que no hay una mayoría para gobernar. «Fue la lectura que hizo el propio secretario general del Partido Socialista», dijo en alusión a Pedro Nuno Santos, que la noche electoral asumió su derrota. Aun así, Mortágua pidió que la izquierda busque «convergencias» dentro de esa oposición y dijo que todavía no hay fechas para las reuniones entre estos partidos. El presidente luso también recibió este viernes a Iniciativa Liberal (IL), que con sus ocho diputados es a priori el principal apoyo del futuro Gobierno conservador. Cuestionado por los periodistas sobre si formarán parte del futuro Gobierno, el líder de IL, Rui Rocha, refirió que el «escenario base» en el que se mueven es trabajar desde el Parlamento y negociar caso a caso. Aunque no descartó por completo estar en el Ejecutivo, Rocha señaló que es el vencedor de las elecciones quien tiene que analizar si prefiere esa opción y «hacer los contactos y las diligencias que entienda». A falta de conocerse los 4 escaños que proceden del voto exterior, AD suma 79 diputados, frente a los 77 del Partido Socialista (PS), aunque está muy lejos de la mayoría absoluta (al menos 116 asientos). El ultraderechista Chega consiguió 48 diputados que podrían dar la mayoría absoluta al líder de AD, Luís Montenegro, pero este ha repetido en varias ocasiones que no pactará con ellos. El PS ya ha dicho que no presentaría ninguna moción de rechazo al programa de un futuro Ejecutivo de Montenegro, pero ha advertido de que no lo va a apoyar, especialmente cuando toque la aprobación del presupuesto para 2025. Rebelo de Sousa recibe este viernes también a Iniciativa Liberal y seguirá su ronda de contactos la próxima semana. El lunes recibirá a Chega, el martes a los socialistas y el miércoles a Montenegro. El presidente nombrará al primer ministro tras estas reuniones y después de conocerse el resultado del voto exterior. EFE pfm/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR