The Swiss voice in the world since 1935

El bloque que sostiene al Gobierno francés no apoyará los impuestos del presupuesto 2026

París, 18 nov (EFE).- Los diputados del centro y de la derecha que sostienen el Gobierno del macronista Sébastien Lecornu, el primer ministro francés, no votarán a favor de lo que plantea respecto a los ingresos del Estado el borrador actual de los presupuestos para 2026, que se debate aún en la Asamblea Nacional (cámara baja).

Así lo hizo saber el entorno del primer ministro a la prensa tras una reunión con los partidos que componen la mayoría relativa que lo apoya -los bloques del centro macronista y la derecha tradicional que encarna el partido Los Republicanos (LR)-, aunque sin especificar si la postura sería de voto en contra o si se plantearían una abstención.

La razón esgrimida es «la insinceridad de ciertas medidas adoptadas», según transmitieron esas fuentes a medios como la cadena pública Franceinfo, en referencia a las enmiendas que ha ido introduciendo la oposición durante los debates parlamentarios.

En concreto, tanto desde este sector parlamentario como desde el propio Ejecutivo se ha criticado que con estas modificaciones no se llegaría al objetivo de déficit, ya que se quedaría en el 5 % del Producto Interior Bruto (PIB) y no en el 4,7 % que fijó como meta el Gobierno.

También alegan que algunas de las medidas introducidas, como los impuestos a las multinacionales en función del negocio que tienen en Francia, serían malas para la economía francesa o incluso contrarias al derecho nacional o comunitario.

Pese a la advertencia, el entorno del primer ministro aseguró que los partidos de la mayoría relativa han reafirmado «su voluntad de continuar trabajando para lograr un acuerdo» en las próximas etapas del debate.

La parte relativa a los impuestos fue la primera que comenzó a discutirse en la Asamblea Nacional en octubre pasado, dentro del arduo camino para lograr aprobar los presupuestos de 2026 antes de fin de año sin que el agitado debate parlamentario haga saltar por los aires la frágil supervivencia del segundo Gobierno de Lecornu, que solo ha sido posible haciendo concesiones a los socialistas.

La principal fue la suspensión de la polémica reforma de las pensiones de 2023, a la que la Asamblea Nacional ya dio el visto bueno la semana pasada y que se tramitó como enmienda de los presupuestos de la Seguridad Social de 2026.

Esta semana, la Asamblea Nacional retomó el debate sobre la parte de los impuestos del presupuesto general del Estado, con cientos de enmiendas aún por examinar, como los gravámenes a los pequeños paquetes de fuera de la Unión Europea que afectarían sobre todo a gigantes del comercio electrónico como la plataforma china Shein.

Para cumplir con el calendario constitucional, la Asamblea debería votar y remitir al Senado esta mitad de los presupuestos como muy tarde el 23 de noviembre a la medianoche. EFE

ngp/cat/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR