
El canciller chino se reúne en Pakistán con la vista puesta en la cooperación y Afganistán
(Actualiza con nueva información del Gobierno de Pakistán)
Islamabad, 21 ago (EFE).- Los ministros de Exteriores de China, Wang Yi, y de Pakistán, Ishaq Dar, celebraron este jueves en Islamabad la sexta ronda de su Diálogo Estratégico, con un foco especial en la segunda fase del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC) y en la coordinación de su política sobre Afganistán.
En un comunicado emitido al término del encuentro, el Ministerio de Exteriores paquistaní informó de que ambas partes «revisaron toda la gama de las relaciones entre Pakistán y China y discutieron importantes asuntos regionales y globales».
Además, «intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre múltiples facetas de la cooperación bilateral, incluyendo el CPEC 2.0, las relaciones económicas y comerciales, la cooperación multilateral y los lazos entre pueblos».
Uno de los puntos cruciales en la relación bilateral es la seguridad de las inversiones y el personal chino en Pakistán, un desafío persistente para la viabilidad del CPEC. En los últimos años, ingenieros y convoyes chinos han sido objeto de ataques mortales por parte de grupos separatistas y de militantes islamistas como el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), que acusa a Pekín de explotar los recursos locales.
La reunión se produjo un día después de la cumbre trilateral que ambos cancilleres celebraron en Kabul con el régimen talibán, en la que acordaron «fortalecer los esfuerzos conjuntos contra el terrorismo» y reafirmaron su compromiso con la extensión del CPEC a Afganistán.
En su declaración, el Ministerio de Exteriores paquistaní subrayó que tanto Dar como Wang Yi «acordaron que la amistad entre Pakistán y China es significativa para mantener la paz y la estabilidad regional y también indispensable para el progreso y la prosperidad de los dos países».
El encuentro de hoy sirvió también para preparar la visita que el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, tiene previsto realizar a Pekín a finales de este mes para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
En los márgenes de la cumbre se espera que Sharif mantenga reuniones bilaterales con los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin. EFE
aa-igr/jgv/jgb
(foto)