The Swiss voice in the world since 1935

El canciller chino visitará esta semana Asia Central para mantener «diálogos estratégicos»

Pekín, 17 nov (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, visitará esta semana Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán, donde mantendrá diálogos estratégicos con sus homólogos de estos tres países de Asia Central, informó hoy la Cancillería china.

Según un breve comunicado, el viaje tendrá lugar entre los días 19 y 22 de noviembre a invitación de los ministros de Exteriores kirguís, uzbeko y tayiko.

Durante la gira, Wang mantendrá conversaciones por separado con cada uno de ellos en formato de «diálogo estratégico», sin que el texto ofrezca más detalles sobre la agenda concreta.

El periplo se enmarca en el acercamiento sostenido de Pekín a Asia Central, región que el Gobierno chino considera clave para la expansión de sus rutas comerciales hacia Oriente Medio, África y Europa y para garantizar su seguridad energética.

En los últimos años, China ha reforzado los mecanismos de diálogo político con las cinco repúblicas centroasiáticas mediante cumbres de jefes de Estado y reuniones periódicas de ministros de Exteriores.

En esas citas, Pekín ha defendido la creación de una «comunidad de destino compartido» y de una «sociedad de desarrollo energético» con la región.

El presidente chino, Xi Jinping, ha presentado además planes para aumentar la conectividad terrestre y aérea mediante proyectos como el ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán, corredores de transporte a través del mar Caspio y nuevas rutas aéreas desde la ciudad de Xi’an, así como para impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en infraestructuras, energía y economía digital.

El pasado diciembre, Wang recibió en la ciudad central china de Chengdu a sus homólogos o altos representantes de Kazajistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán.

Desde que en la década de 1990 las autoridades chinas comenzaron a impulsar la inversión en el extranjero, Pekín puso su mirada por sus abundantes reservas de petróleo, gas y carbón en estas antiguas repúblicas soviéticas, donde compite en influencia con Moscú. EFE

aa/lcl/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR