
El candidato opositor Paz plantea un «salario universal» para las mujeres en Bolivia
La Paz, 13 ago (EFE).- El candidato opositor Rodrigo Paz Pereira prometió este miércoles que si gana las elecciones generales del domingo en Bolivia, creará el «Salario universal de la mujer» como un reconocimiento al «corazón productivo» del país por el trabajo no remunerado que supone el cuidado del hogar.
Paz Pereira cerró su campaña en la localidad de El Torno, a unos 32 kilómetros de la ciudad oriental de Santa Cruz, la capital de la región homónima que es la más poblada y el motor económico de Bolivia.
En su discurso, el actual senador opositor sostuvo que «hay una injusticia en Bolivia», pues hay bonos asistenciales para distintos sectores, «pero no se está reconociendo al corazón productivo de Bolivia, que es la mujer».
«Hoy día la mujer que trabaja, la mujer que emprende, la mujer que cuida, eso en cualquier parte del mundo se reconoce. Por eso, vamos a crear el ‘Salario universal de la mujer’», anunció.
El político afirmó que la mujer «produce, trae vida» y «es parte esencial para que la sociedad se fortalezca al cuidar los hijos, pero cuando cuida, nadie la reconoce, tiene que trabajar y cuidar».
«Cuidar también es producir», pues también es criar hijos que en el futuro serán quienes trabajen por Bolivia, justificó.
Además, pidió a sus seguidores que le respalden votando también por sus candidatos al Parlamento para que desde ese órgano pueda cumplir con sus ofertas electorales y se pueda «transformar la patria».
Paz Pereira, de 57 años, postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de Policía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de diversos casos de presunta corrupción en la institución policial.
Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.
El político es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020 y actualmente es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003-2005).
Paz Pereira es la principal revelación del actual proceso electoral, pues pasó de los últimos lugares a disputar la tercera posición de la preferencia en las encuestas.
Este domingo, los bolivianos elegirán a su presidente, vicepresidente y parlamentarios de la Asamblea Legislativa para el siguiente quinquenio.
Las encuestas auguran una posible segunda vuelta entre el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), ambos opositores, aunque también reflejan porcentajes altos de indecisos y votos nulos y blancos. EFE
gb/eb/enb
(foto) (video)