El cardenal Castillo de Perú desea que la Iglesia continúe el trabajo del papa Francisco
Lima, 21 abr (EFE).- El cardenal peruano Carlos Castillo, arzobispo de Lima, mostró este lunes su deseo de que la Iglesia católica continúe la ruta marcada por el papa Francisco, fallecido hoy a los 88 años, para que esté «a la altura de la situación difícil del mundo».
«Agradecemos al santo padre toda su entrega generosa y pedimos que la Iglesia continúe el próximo futuro realizando todos los proyectos sinodales que él logró identificar, orientar y proponer para que pudiéramos ser una Iglesia a la altura de la situación difícil del mundo», dijo el cardenal en un mensaje de voz difundido en su canal de Youtube.
Asimismo, se mostró agradecido «por la enorme alegría» que han recibido los católicos «por la constante presencia del santo padre, que hasta el último día trabajó por la Iglesia y la humanidad».
«Quiero manifestarles a todos el pesar que sentimos y la esperanza que aún nos queda de alguien que testimonió a Jesucristo y fue la transparencia de él en su vida. Pedimos a todos su oraciones por él para que también, desde el reino de Dios, nos siga dando la fuerza y el espíritu para testimoniarlo vivamente, especialmente en medio de las necesidades de los más débiles y pobres; de los marginados y los últimos de la sociedad en todo el mundo», reza el mensaje de Castillo.
Tras su último consistorio, el décimo del pontificado de Francisco, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un nuevo récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados.
Entre ellos, hay 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, uno de ellos, el arzobispo de Lima.
Al respecto, Castillo comentó que han sido convocados «a partir del día de mañana a las primeras reuniones de reflexión».
«Los abrazo y unimos todas nuestras oraciones como peruanos para que el destino de la Iglesia siga siempre siendo un destino claro de confianza en el Señor y de entrega generosa a su espíritu», concluyó. EFE
gdl/dub/nvm