The Swiss voice in the world since 1935

El colectivo Generación Z de Perú da un giro y se presenta como partido político

Lima, 17 nov (EFE).- El colectivo autodenominado Generación Z de Perú presentó este lunes el Partido Político Juvenil Gen Z, con el que buscará crear espacios de representación para los jóvenes y alentar su participación e interés político.

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa por portavoces identificados como Milagros R., Orlando C., y José R. G., quienes prefirieron mantener sus apellidos en reserva, en nombre de unos 37.000 jóvenes que, según aseguraron, se han inscrito en el colectivo.

Además de formalizar su nuevo estatus político, detallaron los requerimientos incluidos en el llamado Pacto por la Juventud, que plantea una «agenda de transformación» que incluye la necesidad de una reforma en la Policía Nacional de Perú, por considerar que se necesita «una Policía que proteja y no reprima», según Milagros R.

La portavoz señaló también la importancia de «restaurar el equilibrio entre poderes», al considerar que el actual Congreso, dominado por fuerzas conservadoras, actúa «sin límites» y es «antidemocrático».

Además de pedir que se deroguen medidas que el colectivo considera que favorecen «al crimen», la «protección y justicia» para los fallecidos en protestas y sus familiares y de dirigentes sociales y ambientales.

En relación a la «participación activa de la juventud en la política», pidió cuotas de representación y una educación política gratuita, entre otras actuaciones que faciliten un acercamiento de la juventud a estos ámbitos institucionales.

Al referirse a las elecciones generales que se celebrarán en Perú en 2026, sostuvieron que si bien no participaran como partido, ya que para eso se debe cumplir requisitos formales que incluyen el apoyo de 530.000 firmas, sí impulsarán campañas a favor y en contra de agrupaciones y propuestas relacionadas con los intereses de la juventud peruana.

Además, aseguraron que prevén participar ya como una agrupación registrada de manera oficial en las elecciones generales de 2031.

Por su parte, Orlando C. indicó que, por el momento, el Partido Político Juvenil Gen Z no será «ni de derechas ni de izquierdas», sino que trazará su línea ideológica en función de los intereses sociales que muevan a la organización.

De esa manera, sostuvo, la motivación de la agrupación no residirá en intereses «individuales», sino en restaurar la confianza en la política del país para lograr que el representante vuelva a ser una figura «de admiración». EFE

lag/dub/lar

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR