The Swiss voice in the world since 1935

El comandante del Elcano recuerda a las víctimas del submarino Ara San Juan

Buenos Aires, 8 mar (EFE).- El capitán de navío Manuel García Ruíz, comandante del buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, recordó este miércoles en Buenos Aires a las víctimas del hundimiento del submarino argentino Ara San Juan, desaparecido a finales de 2017, y dijo que el dolor por esta tragedia fue «doble».

«En España se vivió con muchísima intensidad y con muchísima pena», dijo García Ruiz a los medios a su llegada a Buenos Aires en el marco del 95º crucero de instrucción del buque escuela.

«Primero son compañeros marinos (…) Y después eran hermanos porque eran de un país amigo y hermano como es Argentina. O sea que el dolor fue doble», afirmó el capitán.

El ARA San Juan, fabricado en Alemania e integrado en 1985 a la Armada de Argentina, partió el 13 de noviembre de 2017 del sureño puerto argentino de Ushuaia, donde realizó maniobras militares, para dirigirse de regreso a su base en Mar del Plata (provincia de Buenos Aires).

La última comunicación del submarino fue el 15 de noviembre siguiente desde una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa, cuando el comandante había informado de que se desató un conato de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua.

Tras un año de búsqueda y numerosas protestas de los familiares por los nulos progresos, la empresa estadounidense Ocean Infinity anunció el hallazgo del submarino en la noche del 16 al 17 de noviembre de 2018, hundido en el fondo del mar a 500 kilómetros de la costa, aunque los restos de los tripulantes nunca fueron encontrados.

«El Juan Sebastián de Elcano, que navegó en la cercanías pocos meses después del hallazgo, realizó un homenaje al Ara San Juan», recordó el capitán de navío García Ruiz, que está al frente del buque escuela español desde julio de 2021 y que en el ámbito civil es licenciado en Historia.

El Juan Sebastián de Elcano, que también es considerado una «embajada flotante», atracó este miércoles en Buenos Aires en la tercera escala del XCV Crucero de Instrucción, que zarpó de Cádiz (suroeste español) en enero pasado, prevé recorrer Sudamérica, cruzar el Canal de Panamá, dirigirse a puertos estadounidenses y retornar a su base en Cádiz el próximo 21 de julio.

El buque navega con 241 marinos a bordo, de los cuales 74 son guardiamarinas -de entre 20 y 22 años- de las promociones 425 del Cuerpo General de la Armada y 155 del Cuerpo de Infantería de Marina, que cursan su tercer año de la carrera militar. EFE

vd/cmm/pddp

(foto) (video)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR