
El Congreso de El Salvador aprueba dos préstamos por 350 millones de dólares con el BM
San Salvador, 13 ago (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), autorizó este miércoles al Gobierno la suscripción de dos préstamos por 350 millones de dólares (299,18 millones de euros) con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las instituciones que integran el Grupo Banco Mundial.
Ambos créditos fueron aprobados con 57 votos de diputados de NI y de sus aliados en el Congreso en la sesión plenaria correspondiente a esta semana.
El órgano Legislativo avaló la suscripción de 250 millones de dólares para «fortalecer la sostenibilidad fiscal y la resiliencia», a través del programa denominado Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador.
Según el dictamen leído en la sesión plenaria, el dinero «servirá al país apoyar las medidas que se han adoptado en el marco de la responsabilidad fiscal para el mantenimiento y continuidad de una política macroeconómica adecuada».
«El programa que se desarrollará aportará importantes herramientas de gestión fiscal para un mejor manejo en materia monetaria», señala.
Este crédito tiene un plazo de pago de hasta 25 años con un período de gracia de 5 años.
El otro préstamo, de 100 millones de dólares, es para que el Ejecutivo del presidente Nayib Bukele «disponga de fondos para atender emergencias ante desastres».
«Es una herramienta financiera que permite mejorar la capacidad del país en la planificación y gestión de crisis garantizando el acceso a financiamiento de manera inmediata con condiciones concesionales antes de que se produzca un desastre», indica el documento.
Además, señala que «El Salvador, por su condición geográfica, enfrenta constantemente riesgos como huracanes, tormentas tropicales y terremotos, razón por la que el Gobierno destaca la necesidad de contar con herramientas financieras confiables para gestionar eficazmente emergencias y garantizar la estabilidad macroeconómica».
El préstamo tiene un plazo hasta 30 años, incluyendo un periodo de gracia de hasta 5 años.
El Gobierno del presidente Bukele ha seguido adquiriendo deuda a pesar de que, en septiembre del año pasado, afirmó que el país «ya no gastará más de lo que produce anualmente». EFE
sa/gf/sbb