The Swiss voice in the world since 1935

El Consejo de Europa alerta sobre la masificación de las prisiones en el continente

París, 18 jul (EFE).- El Consejo de Europa alertó este viernes sobre el agravamiento de la superpoblación en las cárceles del continente con aumentos importantes del número de reclusos en numerosos países y otros con más presos que plazas penitenciarias disponibles.

El informe anual del Consejo de Europa sobre la población penitenciaria, publicado hoy, señala que entre el 31 de enero de 2023 y la misma fecha de 2024 el número de reclusos por cada 100 plazas disponibles pasó de 93,5 a 94,9.

Seis países sufrían en esa fecha una fuerte superpoblación de sus cárceles: Eslovenia (134 reclusos por cada 100 plazas), Chipre (132), Francia (124), Italia (118), Rumanía (116) y Bélgica (113).

La cifra de Francia ha empeorado aún más, ya que con fecha del 1 de marzo de este año alcanzó los 132 y superaba los 200 en algunas prisiones o módulos, según datos posteriores del Ministerio de Justicia de este país.

El Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo, añade también que en el período anual que concluyó el 31 de enero de 2024 trece de sus miembros registraron un aumento significativo de su población penitenciaria, encabezados por Eslovenia (+25,4 %), Suecia (+15,5 %) y Malta (+11,1 %).

Los países del Consejo de Europa tenían 1,021 millones de detenidos en sus prisiones el 31 de enero de 2024. La tasa media de encarcelamiento es de 122 por cada 100.000 habitantes.

En España era de 120,6 (excluida Cataluña, que tiene una administración autónoma de Justicia, y donde la cifra era de 110,1).

Los países (siempre de más de 500.000 habitantes) con la mayor tasa estaban concentrados en la región sureste de Europa: Turquía (356), Azerbaiyán (264), Georgia (261 y Moldavia (235). Las tasas más bajas eran las de Países Bajos (54), Noruega (54,1) y Bosnia-Herzegovina (54,2).

«La superpoblación compromete seriamente las condiciones de vida de la población penitenciaria y los esfuerzos de reinserción de las administraciones», señala en el informe el profesor Marcelo Aebi, jefe del equipo de la Universidad de Lausana (Suiza) que realizó el documento.

El informe señala que uno de cada cuatro presos en las cárceles europeas es extranjero, con una media del 25 % en el conjunto de 48 administraciones penitenciarias analizadas.

La cifra de presos procedentes de otros países varía considerablemente entre los miembros del Consejo de Europa, desde menos del 10 % en Polonia o Lituania hasta más del 70 % en Luxemburgo y Suiza.

Sin embargo, el documento precisa que esta fuerte diferencia se debe a las grandes disparidades de población de origen foráneo en cada país, ya que en Luxemburgo es del 47 % del total y en Suiza del 26 %, según Eurostat.

En cambio, países como Polonia y Lituania, donde la población extranjera no supera el 1 %, tienen menos del 10 % de presos extranjeros.

En España, la proporción de reclusos extranjeros era del 28,1 % en los centros administrados por la administración central y de un 50,3 % en los que gestiona la administración autonómica de Cataluña.

El estudio revela también que la población penitenciaria ha aumentado un 2,4 % en el último año, tras los descensos observados durante la pandemia de COVID-19. EFE

irr/rcf/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR