The Swiss voice in the world since 1935

El consumo de energía eléctrica subió en julio un 3,8 % interanual en Portugal

Lisboa, 1 ago (EFE).- El consumo de energía eléctrica en Portugal continuó creciendo en julio, con una variación interanual del 3,8 %, o del 2,1 % tras corregir los efectos de la temperatura y el número de días laborables, con la energía solar anotando un nuevo máximo de potencia diaria.

Redes Eléctricas Nacionales (REN) indicó que en el acumulado de enero a julio el consumo registró un aumento del 2,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior, o del 2 % con la corrección de la temperatura y los días laborables, según un comunicado.

En cuanto a la energía solar, a pesar de que julio se caracterizó «por unas condiciones menos favorables para la producción renovable», registró un nuevo máximo de potencia diaria, superando los 3.300 MW.

Esta representó el 17,5 % del consumo mensual, prácticamente al mismo nivel que la producción eólica, que contribuyó con un 22 %.

En total, la producción renovable abasteció el 54 % del consumo, mientras que la producción no renovable representó el 17 % y el 29 % restante fue cubierto por importaciones.

El índice de productividad hidroeléctrica fue de 0,87, con menor relevancia en esta época del año. La energía solar registró un índice de 0,94 y la eólica de 1,14, el más favorable de las tres fuentes.

En el mercado del gas natural, el consumo aumentó un 17 % en julio con respecto al mismo mes del año anterior, impulsado por el segmento de la producción de energía eléctrica.

Por su parte, el segmento convencional, que incluye al resto de consumidores, registró una caída interanual del 12 %.

REN también agregó que el suministro nacional fue garantizado casi en su totalidad por la terminal de GNL de Sines, con solo un 3 % del suministro procedente de la interconexión con España. EFE

lmg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR