
El DAX 40 sube un 0,33 % en una jornada con signos mixtos
Berlín, 6 ago (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, mantuvo este miércoles la tendencia alcista, en una semana en la que se espera que entren en vigor los aranceles acordados entre EE. UU. y la Comisión Europea (CE), pero se mantiene la incertidumbre sobre la evolución de la situación y el impacto de los gravámenes.
El índice de Fráncfort subió un 0,33 % hasta alcanzar los 23.924,36 puntos, por lo que superó los 23.846,07 puntos de la víspera.
El MDAX, selectivo para las pequeñas y medianas empresas, ganó un 0,45 % hasta 30.963,77 puntos. El tecnológico TecDAX por el contrario entró en números rojos con una bajada del 0,75 % hasta 3,771,99 puntos.
La llegada del enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, a Moscú ,y las esperanzas de que su reunión con el líder ruso, Vladímir Putin, pueda contribuir a sentar las bases para la paz, impulsó al DAX a primera hora.
Sin embargo, los numerosos resultados empresariales que se dieron a conocer este miércoles fueron de signo mezclado: Commerzbank revisó al alza sus pronósticos, Siemens Energy multiplicó sus beneficios, pero Bayer registró pérdidas en el segundo trimestre.
Fresenius y Vonovia también elevaron sus metas de crecimiento, pero Beiesdorf tuvo que hacer lo contrario al disminuir la demanda.
Además trascendió que la cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana retrocedió en junio en un punto con respecto a mayo.
Mañana jueves los inversores estarán pendientes de la publicación de los datos de exportación de junio, así como de los resultados de Merck, Allianz y Deutsche Telekom.
En la jornada de hoy, las acciones de la inmobiliaria Vonovia fueron las que más subieron, en un 3,47 % hasta 28,31 euros, debido a sus números positivos, mientras que el banco Deutsche Bank ganó un 2,62 % hasta 29,78 euros y la automovilística Porsche un 2,03 % hasta 44,68 euros.
Por el contrario, los malos resultados de la química Bayer, la empresa de venta por internet Zalando y el fabricante de productos de higiene Beiersdorf les llevó a dejarse respectivamente un 9,94, un 9,02 y un 8,36 %, hasta los 24,98, los 23,00 y los 97,60 euros. EFE
cph/ad