The Swiss voice in the world since 1935

El diseñador Zac Posen presenta su nueva colección GapStudio en Nueva York

Nueva York, 11 sep (EFE).- El diseñador Zac Posen, director creativo de la marca de moda informal GAP, presentó este jueves su nueva colección GapStudio, una línea de ropa más elevada que la general, y con la que confirma el éxito de este proyecto de ‘atelier’ que lanzó por primera vez a principios de este año.

La colección de otoño-invierno de 2025 está inspirada en la moda de los años 60 y 90, y destaca por sus piezas de tela tejana, como vestidos y pantalones, en muchos casos siguiendo la tendencia ‘tailored’, de manera que se ajusta a la cintura y marcan la silueta, según mostró la marca en una visita para prensa.

Aunque abundan las piezas femeninas, GapStudio apuesta por prendas de género fluido que pueden servir tanto para hombre como para mujer, como las chaquetas, y ahora debuta también con varios conjuntos pensados para ellos, inspirados en el actor Timothée Chalamet, por ejemplo un juego de pantalón y cazadora beige.

Una portavoz señaló que algunas de las piezas han llegado ya a eventos de alfombra roja, por ejemplo de la mano de la actriz Claire Danes, que llevó un conjunto de ‘body’ camisero banco de popelina con una falda larga en dénim para la gala del New York City Ballet en mayo.

Los precios de la colección ‘prémium’ son más altos que los de la colección general, pero la prenda más cara es una chaqueta reversible, con pelo y piel veganos, que cuesta en torno a los 300 dólares.

La marca GAP, famosa con sus sudaderas con el logo de tres letras, y que abarca un grupo con otras marcas como Old Navy y Banana Republic, está sumida en un giro de negocio desde hace un par de años y anunció recientemente que ampliará su oferta a los productos de belleza y los accesorios.

En su último trimestre, Gap tuvo unas ventas de unos 3.700 millones de dólares, una cifra parecida a la del año anterior, y en mayo advirtió sobre el impacto negativo en su negocio de la política de aranceles de EE.UU., que estima que le costará hasta 150 millones. EFE

nqs/fjo/sbb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR