
El ecuatoriano Jeremy Arévalo sitúa al Racing de Santander líder de la Segunda española
Madrid, 19 oct (EFE).- Un gol del delantero ecuatoriano Jeremy Arévalo situó al Racing de Santander, a la espera del encuentro que disputará este lunes el Cádiz con el Burgos, como nuevo líder de LaLiga Hypermotion española (segunda división), tras imponerse este domingo por 2-1 a un Deportivo de La Coruña que también pugnaba por la primera plaza.
De hecho, el conjunto gallego llegó a adelantarse a los doce minutos de juego con un gol en propia meta de Álvaro Mantilla, que desvió a las redes un centro de David Mella.
Pero nada, ni nadie pudo impedir que Jeremy acaparase todos los focos al culminar a los sesenta minutos la remontada del conjunto cántabro, al convertir en el definitivo 2-1 un centro desde la derecha de Peio Canales.
Un tanto que supone el sexto del internacional ecuatoriano sub-20 en la presente temporada, en la que Jeremy parece dispuesto a hacerse un hueco definitivo en el once titular del equipo santanderino a base de goles.
Tal y como ha dejado claro en las tres últimas semanas, en las que el delantero no ha faltado a su cita con el gol, para igualar a su compañero de equipo Andrés Martín y al jugador del Albacete Agus Medina como máximos realizadores de la categoría, con seis dianas cada uno.
Contundencia que no pasó desapercibida para la Federación Ecuatoriana que convocó a Jeremy Arévalo, nacido en la localidad cántabra de Maliaño y de padres ecuatorianos, para el Sudamericano sub-20 disputado en enero de 2025 en Venezuela.
Una cita en la que Jeremy, que llevó a debutar con la selección española sub-20 en 2023, actuó como titular, aunque no como delantero, en tres de los cuatro encuentros disputados por la selección ecuatoriana.
Pero el Racing de Santander no se reduce sólo a los goles de Jeremy, ni al talento de Íñigo Vicente, sino que cuenta además con uno de los mejores guardametas de la categoría, Jokin Ezkieta, que evitó a falta de seis minutos para la conclusión el empate del Deportivo con una espectacular parada al belga Lucas Noubi.
Triunfo que permitió al equipo cántabro regresar, cinco jornadas después, a la primera plaza de la clasificación, en espera del encuentro que el Cádiz disputará este lunes con el Burgos en el Nuevo Mirandilla y en el que los andaluces tratarán de sumar la victoria que necesitan para recuperar el liderato.
Un Cádiz que no sólo se vio adelantado por el Racing, sino también por Las Palmas, que arrebató el segundo puesto a los gaditanos por su mejor diferencia de goles, tras doblegar este domingo por 3-1 al Eibar con los tantos de Ale García, el serbio Milos Lukovic y Enrique Clemente ya en el tiempo de prolongación.
Resultado que relegó al Deportivo de La Coruña, que arrancó la jornada con opciones de recuperar el liderato que perdió la semana pasada, a la cuarta posición, eso sí, todavía dentro de los puestos de a posición de ascenso.
Al igual que el Almería, quinto, que no pudo pasar del empate (1-1) en su visita al campo del Córdoba en un trepidante encuentro en el que locales y visitantes gozaron de ocasiones para romper una igualada que no dejó satisfecho a ninguno.
Peor le fue al Valladolid, que cayó hasta el sexto puesto, el último que permite disputar las eliminatorias de ascenso, tras caer este domingo por 2-3 ante el renacido Sporting de Gijón.
El equipo asturiano parece otro desde la llegada al banquillo de Borja Jiménez, que cuenta por victorias sus encuentros desde que sustituyó el pasado 6 de octubre al destituido Asier Garitano.
Algo nada sencillo, ya que el Sporting se ha medido en las dos últimas jornadas a dos de los ‘gallitos’ de la categoría, el Racing de Santander y el Valladolid, que no encontraron el antídoto para contrarrestar la fórmula de un Borja Jiménez que ha devuelto la ilusión al conjunto gijonés.
Un panorama que contrasta con el pesimismo que se vive en otro histórico del fútbol español, el Zaragoza, que sigue hundido en la última plaza de la clasificación tras caer goleado (0-5) en la Romareda ante la Cultural Leonesa, un recién ascendido.
Ni el cambio de entrenador ha servido para reconducir el rumbo de equipo ‘blanquillo’ que en el estreno y posiblemente único partido de Emilio Larraz al frente del Zaragoza fue víctima de los mismos errores que llevaron a la destitución de Gabi Fernández.
Desquiciado el equipo aragonés no sólo acabó goleado, sino también con dos jugadores menos tras las expulsiones de Juan Sebastián y el marfileño Paul Akouokou, el mejor reflejo del caos en el que se ve sumido el equipo maño. EFE
jv/sab