El ejército y la calle, dos actores clave para una transición exitosa en Argelia

La transición en Argelia está en manos del ejército y el pueblo, los dos actores clave después de la dimisión del presidente argelino Abdelaziz Buteflika, estima un experto.
El ejército tendrá que evitar cualquier «paso en falso» frente a un pueblo elevado a la categoría de «nuevo actor político», explicó a la AFP Hasni Abidi, director del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe y Mediterráneo de Ginebra.
PREGUNTA: ¿Qué capítulo se abre en Argelia tras la dimisión del presidente Abdelaziz Buteflika?
RESPUESTA: «La salida de Buteflika deja el campo abierto a dos actores, la institución militar y calle argelina. Muestra la ruptura de confianza entre las fuerzas armadas y el ‘polo presidencial’ tras varios años de aval militar a Buteflika y de aval civil a las fuerzas armadas.
Es una primera victoria (para el ejército) pero no es definitiva, ya que la transición política es el reto más importante.
El pueblo se ha convertido en el nuevo actor de la vida política argelina. No se va a detener ahí. Pedirá un acompañamiento político de esta dimisión.
El ejército corre el riesgo de perder su prestigio si da pasos en falso durante la transición. Poco se sabe de sus intenciones con respecto a la gestión del periodo post-Buteflika. ¿Mantendrá el actual gobierno, la idea del presidente Buteflika de una ‘conferencia nacional inclusiva’ o tiene su propia hoja de ruta?
P: ¿Qué proceso de transición ve usted que está emergiendo?
R: «El ejército quiere evitar el vacío, encomendar las riendas del país a un presidente que será responsable de dirigir la transición. Ese me parece que es el plan.
La institución militar querrá mantenerse por encima de la disputa y no tiene las habilidades necesarias para manejar (por sí misma) esta transición política.
El plazo es muy breve para proponer algunas reformas del código electoral. Al mismo tiempo, una fuerte voluntad política puede conducir a la elección de un presidente por sufragio universal y elecciones libres. Unas elecciones presidenciales son menos complicadas que unas legislativas».
P: ¿Qué alternativa política, qué actores, qué partidos pueden surgir ahora?
R: «Hay políticos interesados en el cargo (de jefe de Estado), todos aquellos que ya han sido candidatos en elecciones anteriores, como Alí Benflis (ex primer ministro y ex rival de Abdelaziz Buteflika).
El abogado Mustafá Bushashi es muy popular entre el pueblo y su declaración en la que acoge con satisfacción la posición del ejército puede tranquilizar a la institución militar.
Todos los partidos políticos fueron aplastados por Buteflika, ya sea completamente evacuados de la escena política o socavados desde dentro por el régimen. Pero el despertar democrático del pueblo les ofrece una importante oportunidad para actuar juntos y hacer un cambio. Pueden convertirse en partidos importantes.
Se está construyendo una nueva sociedad civil y esto es una señal fuerte para los partidos políticos, porque la calle no es una propuesta política.
Es importante que los que lleguen al poder, aunque sea temporalmente, intenten negociar, de hallar compromisos para evitar los ajustes de cuentas o un descarrilamiento de este proceso pacífico».