The Swiss voice in the world since 1935

El Ejército maliense mata a 80 yihadistas cerca de la frontera con Mauritania

(Actualiza con la reivindicación de los ataques)

Bamako, 1 jul (EFE).- Más de 80 «terroristas» fueron abatidos por el Ejército maliense durante su intervención para repeler los ataques yihadistas simultáneos perpetrados este martes cerca de la frontera con Mauritania, informó el portavoz de las Fuerzas Armadas malienses (FAMa), coronel Souleymane Dembélé.

Dembélé indicó, en un comunicado leído en la televisión pública ORTM1, que las tropas recuperaron durante su operación en las regiones de Ségou y Kayes un «verdadero arsenal de guerra», compuesto por municiones, equipos de telecomunicaciones y numerosos medios de transporte, incluidos motos y vehículos todoterreno.

Según un comunicado preliminar del Estado Mayor de las FAMa, los asaltos tuvieron como objetivo posiciones militares en las poblaciones de Niono, Molodo, Sandaré, Nioro du Sahel, Diboli, Gogui y Kayes, capital de la región homónima.

Las autoridades malienses no han proporcionado información sobre posibles bajas en las filas de las fuerzas gubernamentales ni sobre daños materiales en sus instalaciones.

Según un comunicado publicado a través de su brazo propagandístico ‘Al Zalaqa’, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GAIM, afiliado a la organización terrorista Al Qaeda) reivindicó estos ataques y confirmó que asaltó de forma «coordinada» tres cuarteles y decenas de otros puestos militares en esas localidades malienses.

Testigos locales compartieron con EFE fotos y vídeos, no verificados, en los que se observan decenas de cuerpos de presuntos asaltantes en las calles, así como motos y vehículos destruidos tras la intervención del Ejército.

En las imágenes también se aprecian puestos y vehículos militares quemados, así como armas de guerra ligeras y medianas supuestamente utilizadas durante los ataques, además de banderas asociadas a grupos yihadistas que aún cuelgan de algunos de los coches destruidos.

Mali está gobernado por una junta militar desde el golpe de Estado de 2020, que derrocó al entonces presidente, Ibrahim Boubacar Keita, y consolidó el poder en manos del general Assimi Goita, sin que exista un calendario para la restitución del poder civil.

El país continúa sumido en una profunda crisis de seguridad debido a la actividad de grupos yihadistas vinculados tanto al Estado Islámico (EI) como a Al Qaeda, responsables de frecuentes ataques contra las fuerzas armadas y la población civil. EFE

id-ms/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR