El español en Zúrich
¿Sabía usted que más de 300 millones de personas en el mundo hablan español? ¿Y que por cuatro continentes se extiende nuestra lengua con un mensaje de cultura, de paz y de integración? ¿Y que en toda América no se terminará hablando inglés, como se pensaba, sino español? Muchas personas en Suiza hablan el idioma de Cervantes.
Para muestra basta un botón. En la Suiza pequeña y neutral el castellano ha tomado un auge inusitado, a pesar de que en las escuelas se haya impuesto el aprendizaje del inglés dejando un poco de lado el francés y el italiano, lenguas oficiales de la Confederación Helvética.
No obstante nuestro idioma se escucha con mayor frecuencia en importantes centros de trabajo como empresas, almacenes, bancos y, por supuesto, a través de las canciones y la música que los jóvenes suizos siguen de cerca con entusiasmo.
En la calle de Rennweg 30, en pleno centro de Zúrich casi a la sombra del campanario de la Iglesia de San Pedro, se encuentra desde hace veinte años un lugar particular llamado simplemente Spanisch Sprachstudio (Estudio de Lengua Española)
En este Estudio se ha luchado incansablemente por defender y mantener vivo el castellano en esta parte del norte de Europa.
Su fundadora, la mexicana América Stoffel cuenta a swissinfo: "todo comenzó en 1981 con un pequeño grupo de personas interesadas. En aquel entonces la lengua española era todavía en Suiza una curiosidad intelectual para unos pocos, exótica para los demás. Tal es así que este proyecto representaba en aquellos años la primera escuela especializada en el español en toda la Suiza de expresión alemana"
El Spanisch Sprachstudio cuenta hoy día con un equipo de profesoras calificadas provenientes todas ellas de varias partes de Latinoamérica y de España.
Esto le ha dado a este centro de enseñanza la riqueza y la variedad en todos sus cursos de lengua, desde los alumnos que comienzan hasta los más avanzados.
A sus lecciones asisten estudiantes suizos de todo tipo, con intereses profesionales y culturales distintos; incluso los que desean obtener el Diploma Superior de Lengua, que otorga la Universidad de Salamanca (España). Son ya varias las generaciones de alumnos que han salido de esta escuela con el diploma superior de español.
Desde la aparición de este Estudio se tuvo siempre la preocupación de llevar a cabo eventos culturales, y proyectar el conocimiento del habla española más allá de la enseñanza exclusiva en el aula.
De este modo, en 1993, nació el Centro Cultural Spanisch Sprachstudio. A partir de entonces este lugar adquirió una proyección totalmente novedosa.
Con el nacimiento de este Centro Cultural se ha tratado de difundir nuestra lengua a través de conferencias de arte y literatura, así como seminarios de civilización hispánica y de Latinoamérica.
También, desde hace muchos años, se organizan visitas guiadas en castellano a museos de Zúrich y de Suiza. Y se han hecho tardes de cine o proyección de videos, en donde la discusión y el intercambio de ideas ha permitido el acercamiento de hispanohablantes, que viven en esta ciudad, y de suizos que hablan con gusto nuestro idioma.
Esperamos otros 20 años de enseñanza del español y de difusión de nuestra cultura en el Spanisch Sprachstudio de la conocida calle Rennweg de Zúrich ¡Enhorabuena!
Araceli Rico, Zúrich

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.