El fútbol aparece como zona de referencia para profundizar la cooperación China-Uruguay
Montevideo, 4 nov (EFE).- El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, mantuvieron este martes un encuentro en Montevideo en el que el fútbol fue puesto como una zona de referencia para profundizar la cooperación entre los dos países.
Así lo indicó el canciller del país suramericano, Mario Lubetkin, quien dio una rueda de prensa luego del encuentro que se llevó a cabo en la residencia presidencial y se extendió por más de una hora.
«El viceprimer ministro chino destaco en el área de cooperación el sector deportivo y futbolístico. Lo puso como otra zona de referencia para la futura cooperación o la profundización de la cooperación entre Uruguay y China», dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
En ese sentido, señaló que, en general, es tradición que, al abordar temas de cooperación entre dos países, se incluya también la relacionada con el ámbito deportivo.
No obstante, Lubetkin subrayó que le llamó gratamente la atención que hablara de cooperación futbolística y contó que el viceprimer ministro chino dijo que en su país «hay muchos hinchas de Uruguay».
Este martes, durante el encuentro celebrado en Montevideo, las autoridades de Uruguay y China rubricaron un acuerdo sobre cooperación económica y técnica entre ambos Gobiernos y otro acuerdo sobre cooperación entre las aduanas.
«Lo que se busca es seguir sacando límites y problemas para generar un flujo mayor en el ámbito del intercambio comercial que permita un crecimiento más rápido», puntualizó Lubetkin.
Por otro lado, detalló que Orsi viajará a China en los próximos meses y lo hará acompañado de un grupo de empresarios con el fin de seguir avanzando en el ámbito de la cooperación comercial. Agregó que es probable que lo haga antes de que el 1 de marzo cumpla su primer año como jefe de Estado.
En esa línea, el canciller destacó que no tiene dudas de que, cuando el presidente uruguayo visite el país asiático, estarán planteados una serie de acuerdos estratégicos de largo plazo que probablemente se firmen en esa ocasión. EFE
scr/rmp/eav
(foto)