
El Festival español La Mar de Músicas dedicará a Ecuador su edición de 2026
Murcia (España), 28 jul (EFE).- El Festival La Mar de Músicas, que se celebra cada verano en la ciudad española de Cartagena (Murcia, sureste), dedicará la edición de 2026 a Ecuador, con un especial que pondrá el foco en la riqueza artística y cultural del país andino.
«Desde hace más de tres décadas, La Mar de Músicas ha tendido puentes entre culturas, rompiendo barreras y prejuicios a través del poder transformador de la cultura. Un festival público, ejemplo de multiculturalidad, que cree en la convivencia, en el respeto a la diversidad y en el diálogo entre pueblos», indicó la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, al cierre, la pasada madrugada, de la edición de este año.
Según Arroyo la comunidad ecuatoriana, una de las más numerosas y activas en la población de la ciudad, ha contribuido durante décadas a enriquecer la sociedad «con su esfuerzo, su identidad y su cultura».
Por su parte, la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, presente en la clausura de la 30 edición del Festival, consideró un «honor» y «una enorme alegría» la presencia de Ecuador en La Mar de Músicas en 2026.
«Durante el próximo año, Cartagena se prepará para recibir nuestra música, cine, literatura y arte contemporáneo. Será una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura, nuestra creatividad y nuestra identidad», afirmó Andrade, quien comprometió la máxima colaboración con el Ayuntamiento y los organizadores del Festival.
La Mar de Músicas se celebra en Cartagena desde 1995 y está organizado por el Ayuntamiento de esa ciudad junto con diversos patrocinadores.
Está dedicado eminentemente a las músicas del mundo y cada año, desde 1998, centra una parte de su cartel en invitar a artistas de un país concreto. EFE
cc/ajs/rod