The Swiss voice in the world since 1935

El francés Laurent Mauvignier gana el premio Goncourt por ‘La maison vide’

París, 4 nov (EFE).- El escritor francés Laurent Mauvignier ganó este martes el premio Goncourt, el más prestigioso de las letras en francés, por ‘La maison vide’ (‘La casa vacía’), una novela que reconstruye su historia familiar en una vieja casa, a través de las pertenencias de varias generaciones marcadas por el silencio.

Mauvignier se impuso por mayoría en la primera ronda de votaciones a los otros tres finalistas, entre ellos Emmanuel Carrère, quien con ‘Kolkhoze’ volvió a quedarse a las puertas del galardón.

De hecho, los votos de los 10 miembros de la Academia Goncourt se repartieron entre Mauvignier, que logró 6, y la belga Caroline Lamarche, nominada por ‘Le Bel Obscur’, según anunció el escritor y cineasta Philippe Claudel, presidente del jurado, que se reunió como es tradicional en el céntrico restaurante Drouant de París.

‘La maison vide’ (editado en Francia por Minuit) reconstruye, en concreto, la historia de cuatro generaciones de la familia paterna de Mauvignier, alrededor de una casa del campo francés, mezclando hechos reales, imaginación y reflexión literaria.

Lo hace a través de los objetos que el protagonista del libro encuentra en el edificio, como un piano, fotografías de su abuela con la cabeza recortada o una medalla de la prestigiosa Legión de Honor.

A partir de esos objetos, el protagonista recorre la memoria no solo de su padre -que la historia sugiere que se suicidó-, sino también de su abuela Marguerite, de su bisabuela Marie-Ernestine y de los hombres que las rodearon, en un contexto rural del siglo XX, marcado por dos guerras mundiales y estrictas tradiciones sociales.

Con un estilo denso de largas frases y ritmo pausado, la obra busca comprender cómo el pasado sigue habitando los lugares y las vidas presentes, pero también explora temas como la transmisión de los traumas o la memoria.

Es la décima novela publicada por Mauvignier, quien nació en Tours en 1967.

Publicó su primera novela en 1999, llamada ‘Loin d’eux’, y en su carrera figuran títulos como ‘Apprendre à finir’, ‘Dans la foule’, ‘Des hommes’, ‘Continuer’ o ‘Histoires de la nuit’.

Además de a ‘Kolkhoze’ y ‘Le Bel Obscur’, ‘La maison vide’ se impuso también a ‘La nuit au coeur’, de la mauriciana Nathacha Appanah, en lo que se avanzaba como una elección muy reñida que finalmente se resolvió con tan solo una ronda de votaciones.

El Goncourt, entregado cada año desde 1903 por la academia que creó el escritor decimonónico francés Edmond de Goncourt, tiene una dotación económica meramente simbólica, ya que el ganador recibe un cheque por valor de solo diez euros.

Pero su prestigio y popularidad asegura a sus ganadores tiradas millonarias y traducciones a decenas de lenguas.

El año pasado el premio fue para el argelino Kamel Daoud, con ‘Houris’ (‘Huríes’, en español, editorial Cabaret Voltaire), una novela que partía como la gran favorita del curso y que cuenta la historia de una joven argelina a la que la guerra civil de los años noventa dejó muda y que sueña con recuperar su voz.

Entre los ganadores del Goncourt figuran algunos de los grandes nombres de las letras francesas desde hace más de un siglo, desde Marcel Proust a Pierre Lemaitre pasando por Aamin Maalouf, Marguerite Duras o Simone de Beauvoir. EFE

ngp/cat/rf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR