
El fuego arrasó 11.000 hectáreas en el fronterizo Parque Natural de Douro en Portugal
Lisboa, 20 ago (EFE).- El incendio que comenzó el pasado viernes en la zona de Poiares, dentro del Parque Natural del Douro Internacional de Portugal, quemó 11.000 hectáreas en este territorio fronterizo con España, donde las llamas ya están controladas y las autoridades piden declarar situación de calamidad.
En declaraciones a EFE, el alcalde de Freixo de Espada à Cinta -municipio al que pertenece Poiares-, Nuno Ferreira, aseguró que están «ante una situación de calamidad», ya que «la superficie quemada es enorme».
«Solo en las primeras seis horas del incendio, el viernes, se quemaron alrededor de 9.000 hectáreas. En total, el incendio ha arrasado 11.000 hectáreas, y se han perdido muchos cultivos», detalló Ferreira, quien añadió que la red de carreteras también se vio afectada y murieron animales.
«Nuestro bosque no volverá a ser bosque hasta dentro de 20 o 30 años», lamentó el edil.
En la zona hay movilizados este miércoles 82 bomberos y 30 vehículos terrestres que participan en labores de vigilancia y consolidación tras varios días dramáticos de lucha contra el fuego en esta región, ubicada en el distrito de Bragança.
Durante el momento más álgido del incendio llegaron a participar 500 efectivos en las labores de extinción.
Las condiciones climáticas, con un calor intenso, baja humedad y viento, provocaron que las llamas se propagaran rápidamente, alcanzando zonas de difícil acceso en el Parque Natural do Douro Internacional. También fueron evacuados preventivamente algunos vecinos.
«Han sido días de horror y terror, en los que lo único positivo que se puede salvar es que no hemos perdido vidas humanas, porque hemos conseguido proteger a nuestra población, pero en cuanto a la superficie quemada, es un escenario gigantesco, dramático y calamitoso», insistió Ferreira.
Por eso, solicitó al Gobierno portugués declarar situación de calamidad que permita a la población tener acceso a las ayudas económicas para «devolverles la vida que tenían antes y que han perdido».
Hasta el momento 60 personas han pedido la ayuda del Ayuntamiento a través de una oficina de crisis instalada en el marco del incendio.
Este jueves se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar ayudas económicas que serán destinadas a apoyar a las poblaciones afectadas por la ola de incendios en Portugal, anunció el Gobierno luso.
Ferreira recordó que esta «es una situación que lamentablemente se repite, no solo en Portugal, sino también en España», por lo que «hay que replantear el modelo que se está aplicando para combatir los incendios».
«No podemos llamar a esta época del año ‘época de incendios’, porque estamos creando la idea de que en verano tiene que haber incendios. Eso es erróneo, desde el principio», consideró, y defendió que debe haber más prevención durante todo el año.
Además, es imperativo, continuó el alcalde, que el Gobierno portugués compre «de una vez por todas» un equipo aéreo y deje de «alquilar» los servicios de terceros. EFE
lmg/icn