El Gobierno argentino asegura que no evalúa un aumento extraordinario de las jubilaciones
Buenos Aires, 20 mar (EFE).- El Gobierno argentino confirmó este jueves que los jubilados no tendrán un aumento extraordinario en sus pensiones ni se actualizarán montos por bonificaciones, como reclamaron en la movilización del miércoles pasado frente al Congreso.
«No hay nada evaluado respecto a un aumento en las jubilaciones o en el bono», dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo.
Adorni indicó que para ofrecer un nuevo aumento debería haber «una partida que pueda sostener ese incremento sin que rompa el equilibrio fiscal».
El bono adicional que se liquidará en marzo continuará siendo de 70.000 pesos (alrededor de 64 dólares) y estará destinado para quienes cobren la jubilación mínima, que este mes alcanza los 279.121 pesos (256 dólares).
El 63,5% de los jubilados argentinos cobran una pensión mínima y el ingreso llegó a los 349.121 pesos (320 dólares) por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 ante la situación de emergencia económica de Argentina.
Según datos oficiales, el último aumento a las jubilaciones, sin bonos, fue de un 2,2 % este mes y no supera los 269 dólares, mientras que una persona con vivienda propia necesita un ingreso no menor a 325 dólares para sobrevivir.
De acuerdo a cálculos privados, ese ingreso mínimo es de al menos el triple en los adultos mayores, cuyos gastos en salud y cuidados son superiores a los de otros grupos de edad. EFE
lgu/aam/psh
(vídeo)