
El Gobierno de Portugal aprueba inyección de 200 millones de euros para sistema sanitario
Lisboa, 8 jul (EFE).- El Gobierno de Portugal, liderado por el conservador Luís Montenegro, anunció este martes que ha aprobado una inyección de cerca de 200 millones euros para pagar deudas del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Los Ministerios de Sanidad y Finanzas explicaron en un comunicado conjunto que el dinero será para «robustecer» la sostenibilidad financiera de las Unidades Locales de Salud (ULS) -que incluyen hospitales y centros de salud- y de los Institutos Portugueses de Oncología (IPO), del SNS.
En concreto, estos 200 millones de euros serán para liquidar deudas a proveedores externos con un plazo de pago vencido hace más de 90 días, relacionados con la adquisición de medicamentos y dispositivos médicos.
«Se trata de un esfuerzo continuo para garantizar la prestación de cuidados de salud de elevada calidad y accesibles a todos los ciudadanos y para asegurar también los compromisos debidos con todas las empresas que diariamente garantizan el suministro de bienes y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del SNS», defendieron.
Las carteras explicaron que esta ejecución será monitorizada por la Administración Central del Sistema de Salud, I.P. (ACSS) y por la Inspección General de Finanzas.
El SNS afronta una falta de medios y empleados desde hace años, especialmente en las secciones de Ginecología y Obstetricia y Urgencias, que ha motivado decenas de protestas.
La última polémica incluye la denuncia de una mujer embarazada de seis meses que vivía cerca de Lisboa y que perdió el bebé hace un año tras haber sido encaminada a un hospital que estaba a más de una hora de distancia de su área de residencia, informó esta semana el canal estatal luso RTP.EFE
cch/ad