
El Gobierno de Portugal espera el interés de «otras geografías» en la privatización de TAP
Lisboa, 15 jul (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, se mostró confiado este martes en que más grupos y compañías aéreas «de otras geografías» muestren interés en la reprivatización del 49,9 % de la aerolínea nacional TAP, aparte de los tres grandes grupos que ya lo han hecho, entre los que figura IAG, en el que están Iberia y British Airways.
La privatización de TAP «no es una cuestión cualquiera», aseguró Montenegro en el cierre de las jornadas parlamentarias de la alianza gobernante AD, formada por el Partido Social Demócrata (PSD) y el CDS-PP.
En este sentido, puso énfasis en que para la privatización se buscará el «aprovechamiento» de la capacidad aeroportuaria del país y «salvaguardar rutas estratégicas» con Estados Unidos, América Latina, «y Brasil en particular», así como con África y los países de lengua portuguesa.
«Estamos hablando de hacer viable una aerolínea que, sin este incremento, difícilmente podrá sobrevivir, aunque también hay que decir que no lo haremos a cualquier precio», añadió el primer ministro, quien dijo que si no tienen ninguna propuesta «a la altura» de los objetivos fijados, buscarán «otra solución».
Aun así, descartó que esta sea una posibilidad, ya que su expectativa es que «no sólo aparezcan las tres entidades» que ya han mostrado interés, sino que haya más «de otras geografías» y que «algunos grandes grupos de aviación al menos se interesen».
La semana pasada, el Ejecutivo de Montenegro aprobó un decreto ley para la reprivatización del 49,9 % del capital social de TAP (44,9 % para inversores y el 5 % para empleados). El 50,1 % restante permanecerá en manos del Estado.
En octubre pasado, antes de los últimos comicios, su Gobierno anterior confirmó que existían negociaciones con tres grupos aéreos interesados en la compra de la aerolínea TAP: IAG -donde están integradas Iberia y British Airways-, Lufthansa y Air France.
Tras el anuncio de la reprivatización la semana pasada, IAG reiteró su interés en la compra de TAP, aunque avisó que dependerá de las condiciones. EFE
lmg/ssa/lar