
El Gobierno italiano admite que es cliente de la empresa del programa espía Paragon
Roma, 12 feb (EFE).- El Gobierno italiano reconoció este miércoles que Italia es cliente de Paragon, empresa que suministra un programa informático israelí que se usó para espiar a 90 periodistas y activistas en varios países, mientras la oposición criticó que el Ejecutivo de Giorgia Meloni no detallase quién y por qué se espió a siete personas en el país.
Tras días de polémica por el escándalo del espionaje, el ministro de Relaciones con el Parlamento, Luca Ciriani, admitió en un turno de preguntas en la Cámara de Diputados que Italia usa servicios de la compañía y que solo lo hace contra «grupos terroristas y criminales», según establece la legislación.
Los servicios de Inteligencia italianos «usan desde hace muchos años instrumentos como los producidos o suministrados por la empresa Paragon» dijo Ciriani.
Es la primera vez que el Ejecutivo admite que es cliente de Paragon, después de que la semana pasada el propio Gobierno revelase que siete personas fueron espiadas en Italia a través de Graphite, aunque negó su implicación en el espionaje de un periodista o de miembros de la ONG de rescate marítimo Mediterranea Saving Humans.
Según recalcó hoy Ciriani, el uso de Graphite por parte de Italia reúne todas las condiciones de uso y legales necesarias, que limitan su utilización contra grupos criminales o considerados terroristas.
Ante ello, subrayó que los servicios de Inteligencia italianos «respetan la Constitución y las leyes de manera rigurosa».
«Este riguroso respeto se aplica en primer lugar» a reporteros, «y todo ello se lleva a cabo bajo control» del poder judicial y el Copasir, el comité parlamentario encargado de supervisar actividades de los cuerpos de Inteligencia para garantizar su legalidad.
El espionaje descubierto en Italia ha generado alarmas, y en la sesión parlamentaria de hoy la oposición criticó al Gobierno por no dar explicaciones ni detalles más claros del espionaje al reportero Francesco Cancellato.
«Estamos totalmente insatisfechos con la respuesta. Planteamos una pregunta muy sencilla: ¿Por qué el director de Fanpage fue espiado con ‘software’ espía? ¿Y sobre todo, por quién?», denunció el diputado del opositor Partido Demócrata Steffano Graziano, que remarcó que «si no hay una respuesta clara», sigue habiendo «dudas».
Por su parte, el subsecretario del Gobierno Alfredo Mantovano aseguró que «si hubo un uso indebido anómalo» de los servicios de Paragon «compete a las autoridades judiciales» investigarlo.
El diario británico The Guarduan o el israelí Haaretz informaron la semana pasada que Paragon cortó el acceso a su programa a Italia por vulnerar sus condiciones de uso, extremo que el Gobierno negó hoy.
«Paragon aseguró la prestación del servicio, en el respeto de las cláusulas contractuales», remarcó Ciriani.
«Nadie rescindió ningún contrato con la Inteligencia los últimos días. Todos los sistemas han estado y están plenamente operativos contra quiénes amenazan los intereses y la seguridad» de Italia, concluyó el ministro. EFE
jma/mr/jam