The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno portugués pide calma ante los incendios, que ya han dejado una víctima mortal

Lisboa, 15 ago (EFE).- El Gobierno de Portugal apeló este viernes a la «serenidad y tranquilidad» ante los días de «gran intensidad» que se aproximan en el combate a los 57 incendios activos en el país, en un día en el que se ha confirmado la primera víctima mortal por las llamas.

«Queríamos desde ya lamentar y presentar las condolencias a la familia», empezó por decir en una rueda de prensa este viernes el secretario de Estado de Protección Civil, Rui Rocha, en la sede de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC), ubicada en el área metropolitana de Lisboa.

Según avanzó el canal estatal luso RTP, el cadáver de un hombre fue hallado este viernes en Vila Franca do Deão, en el municipio de Guarda (capital del distrito homónimo, fronterizo con la región española de Salamanca), convirtiéndolo en la primera víctima mortal registrada por las llamas.

23 días

Rocha recordó que el país lleva 23 días de condiciones meteorológicas adversas, un acumulado del que «no hay memoria» previa y que exige un dispositivo «de mucha disponibilidad, mucho empeño y mucha preparación».

«He tenido cuidado de mantener con los alcaldes un contacto permanente, dando todo el apoyo, la solidaridad y escuchando también sus peticiones, peticiones que comprendemos en estas situaciones dramáticas porque se reclaman siempre más medios», alegó Rocha, quien precisó que es difícil utilizar los medios aéreos de combate en «ciertos momentos».

En esa línea, pidió «serenidad y tranquilidad» para los días venideros, que se presentan «como una ventana de oportunidad» en el combate a las llamas, que serán de «gran intensidad» y requerirán de la responsabilidad de todos.

«Todos estamos convocados para este gran desafío, para que podamos llegar al final de este desafío sin que tengamos que lamentar más pérdidas y sobre todo para que consigamos garantizar lo que es más importante: proteger a las personas y sus bienes», argumentó.

Esperando la ayuda europea

Rocha, que visitó la sede de la ANEPC junto al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, justificó la activación del mecanismo europeo de protección civil para solicitar más medios aéreos, que deberán llegar durante el fin de semana.

Además, el pasado 11 de agosto llegaron dos aviones anfibio Canadair de Marruecos, que deberán quedarse hasta el próximo lunes.

España también ayudó al principio en el combate a «algunos incendios» próximos a la frontera por medio de un acuerdo bilateral, explicó Rocha.

Los cuerpos de emergencia y protección civil combaten este viernes 57 incendios rurales en Portugal, que han movilizado a cerca de 5.100 efectivos, 1.600 medios terrestres y 34 medios aéreos.

Asimismo, Portugal planea mantener el estado de alerta hasta este domingo, una declaración del Gobierno del conservador Montenegro que entró en vigor el pasado 3 de agosto para facilitar la prevención y el combate ante las llamas. EFE

cch/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR