The Swiss voice in the world since 1935

El Instituto Penitenciario de Perú descarta maltratos que denuncia ex primera ministra

Lima, 22 ago (EFE).- El Instituto Nacional Penitenciario de Perú (Inpe) descartó este viernes maltratos por parte de funcionarios de prisión contra la ex primera ministra Betssy Chávez, tal y como ella denunció en una carta testamentaria desde la cárcel en la que también anunciaba una huelga de hambre.

Chávez, enjuiciada por el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022, está recluida en el Penal de Mujeres de Chorrillos, en el sur de Lima, y este martes reiteró en dicha misiva su denuncia sobre los abusos que sufre en prisión y pidió un cambio de centro.

A través de un comunicado, el Inpe informó que la Oficina de Asuntos Internos ya realizó hace un mes un informe donde señaló que «no existe elemento de prueba que en ese penal se estaría realizando actos de connotación ilícita vinculado a los delitos de cohecho, cohecho pasivo y organización criminal».

«Respecto a la denuncia formulada por la interna sobre presuntas amenazas contra su integridad, señaló que en la investigación administrativa realizada no existen elementos que corroboren y/o evidencien las presuntas amenazas que pongan en riesgo su integridad», agregó el Inpe.

En cuanto al pedido de traslado a otro centro penitenciario que también solicitó la ex primera ministra, la autoridad penitenciaria respondió que esta solicitud debe ser presentada exclusivamente por la interna ante la institución, para su respectiva evaluación, con el fin de determinar si procede o no el cambio.

La política y abogada anunció este martes en un manuscrito difundido por su defensa, Raúl Noblecilla, que retomaba la huelga de hambre que ya hizo en julio durante 15 días, en protesta por presuntos abusos.

Pero poco después, Noblecilla apuntó que Chávez había interrumpido su huelga durante 48 horas a la espera de ser trasladada de cárcel junto a otras dos reclusas y que cambien a la directora y jefas del establecimiento penitenciario.

Al no haberse producido el cambio de centro ni las suspensiones, Chávez retomó la huelga de hambre seca este viernes, según anunció a medios locales su defensa.

«El Inpe vuelve a mostrar su rostro servil a la dictadura. Su vida corre peligro y si ocurre un desenlace fatal, los culpables serán Dina Boluarte y sus cómplices. No podrán quebrar la dignidad de una mujer valiente ni la voluntad de un pueblo que lucha contra la persecución política», indicó Noblecilla, en respuesta al comunicado del Inpe.

En manos del Tribunal Constitucional se encuentra un recurso de habeas corpus presentado por los abogados de Chávez para que sea liberada, al argumentar que la prolongación de la prisión preventiva contra la ex primera ministra se dio cuando ya había vencido el primer plazo, de 18 meses.

Junto a otros exintegrantes del gabinete, tanto Chávez como Castillo son procesados por el intento de golpe, que derivó en la destitución del exmandatario, y afrontan penas de 25 y 34 años de cárcel, respectivamente.

El 7 de diciembre de 2022, Castillo dio un mensaje a la nación donde anunciaba el cierre del Congreso y la intervención de la Judicatura para gobernar a través de decretos, ante la posibilidad de que el Parlamento votara ese día una moción de vacancia (destitución presidencial) contra él.

Su mensaje no surtió efecto, ya que minutos después fue detenido por la Policía cuando se dirigía aparentemente a la Embajada de México en Lima, mientras el Congreso votó inmediatamente su destitución y la sucesión en el cargo de su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte. EFE

pbc/mmr/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR