The Swiss voice in the world since 1935

El jefe del BoJ insiste en el objetivo de 2 % de inflación en primera reunión con Takaichi

Tokio, 18 nov (EFE).- El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, insistió este martes durante su primera reunión con la mandataria japonesa, Sanae Takaichi, en la importancia de lograr una inflación del 2 % para asegurar «un crecimiento económico a largo plazo».

«Expliqué que lograr una tasa de inflación del 2 % sostenible y estable no solo afectará a la tendencia de los precios sino que también nos llevará a un crecimiento económico a largo plazo», dijo Ueda tras el encuentro, en declaraciones a los medios.

Preguntado además sobre si Takaichi le hizo alguna solicitud sobre la política monetaria del banco central, el responsable dijo que «ninguna en particular».

La reunión entre Ueda y la primera ministra se produce en un momento de fuerte depreciación del yen, la moneda nacional, motivada en parte por las posturas a favor del gasto público y en contra de las subidas de tipos de la primera mujer en liderar el país asiático.

Este mismo martes, la ministra de Finanzas nipona, Satsuki Katayama, admitió en una rueda de prensa su preocupación por las fluctuaciones cambiarias «extremadamente unilaterales y rápidas», después de que la moneda tocara en la víspera un mínimo histórico con el euro.

Tras sus palabras, una brusca apreciación puntual del yen desató especulaciones sobre una posible intervención de las autoridades.

La venta de yenes se ha intensificado en medio de la preocupación por la salud fiscal de Japón, cuyo nuevo Gobierno está ultimando un paquete de estímulo en medio de la persistente inflación y el estancamiento de los salarios reales.

Durante su última reunión de política monetaria, en octubre, el BoJ decidió congelar los tipos de interés de referencia en el 0,5 % por sexta vez consecutiva, mientras evalúa más detenidamente el impacto de los aranceles estadounidenses y el rumbo de la política económica del nuevo Gobierno japonés.

El banco central se ha mostrado favorable a subir los costos de endeudamiento como parte de sus esfuerzos para normalizar su política monetaria, si la economía y los precios evolucionan según sus metas, como viene sucediendo, pero Ueda ha advertido de que el impacto real de los aranceles en la economía japonesa aún no se ha materializado por completo y ha adoptado una postura cauta.

A este factor se ha sumado la llegada al poder de Takaichi, conocida por su postura fiscal moderada y defensora de una política monetaria expansiva, que se ha mostrado crítica con la senda de subidas de tipos que el BoJ emprendió en marzo de 2024.

El banco central japonés subió los tipos de interés por última vez el pasado enero, pero su ciclo de normalización se interrumpió tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump y la agresiva política arancelaria que viene ejerciendo su Gobierno desde entonces. EFE

jdg/daa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR