
El Kremlin niega un cambio en la postura rusa de cara a la cumbre con Trump en Budapest
Moscú, 20 oct (EFE).- El Kremlin negó hoy un cambio en la postura de Rusia sobre el cese de los combates y las concesiones territoriales en Ucrania de cara a la próxima cumbre en Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.
«La postura consecuente de la Federación Rusa no ha cambiado», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov negó al menos en dos ocasiones que su país hubiera cambiado de postura, en alusión a la demanda del presidente ruso, Vladímir Putin, de que Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú y renuncie al ingreso en la OTAN, antes de empezar a negociar.
La prensa internacional informó de que Putin se mostró dispuesto el pasado jueves en la conversación telefónica con Trump a dejar de avanzar en las regiones de Jersón y Zaporiyia si Kiev ordenaba el repliegue de sus tropas en el Donbás (Donetsk y Lugansk).
«La postura de Rusia y el presidente Putin es coherente y bien conocida», insistió Peskov.
Además, Moscú y Kiev discrepan en que el primero quiere consensuar una hoja de ruta para la paz antes de declarar un alto el fuego, mientras el segundo demanda que cesen los combates antes de abordar en profundidad las condiciones para un arreglo definitivo.
A su vez, el portavoz admitió que los preparativos para la cumbre en la capital húngara ni siquiera han comenzado: «Comenzarán sólo ahora. Por eso, hablar de estos asuntos es prematuro».
Peskov recordó que esa labor les corresponde en primer lugar al ministerio de Exteriores ruso y al Departamento de Estado norteamericano, cuyos jefes, Serguéi Lavrov y Marco Rubio, deberían reunirse esta semana.
«Primero, avanzar hacia una solución pacífica al conflicto en Ucrania, pero también aprovechar la reunión para abordar nuestras relaciones bilaterales», subrayó.
En cuanto a la posible participación en la cumbre de Budapest del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que «por el momento no hay ningún detalle de la reunión».
El portavoz presidencial también negó que Moscú haya recibido alguna comunicación sobre la negativa de Washington a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania.
Según la prensa, la llamada de Putin a Trump frustró los planes de Zelenski, que esperaba arrancar el viernes en la Casa Blanca compromisos para la entrega de armamento y promesas de mayores presiones sobre el Kremlin, tras el cese el fuego en Gaza.
En cambio, Zelenski ahora teme que la cumbre de Budapest repita el mismo guión que la de Alaska y que Putin únicamente gane tiempo para seguir avanzando en el frente.EFE
mos/alf