The Swiss voice in the world since 1935

El líder de Hizbulá: «No abandonaremos las armas que nos protegen de nuestro enemigo»

Beirut, 25 ago (EFE).- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, reiteró este lunes que su movimiento no abandonará las armas en medio de los ataques israelíes, y llamó al Gobierno del Líbano a abrir un diálogo para buscar fórmulas que restauren la «soberanía nacional».

«No abandonaremos las armas que nos protegen de nuestro enemigo y no permitiremos que Israel pasee libremente por nuestro país (…) Tenemos muchos partidarios, más de la mitad de la población libanesa, y todos están trabajando juntos para proteger las armas», sentenció el clérigo chií en un discurso televisado.

Este mes, el Consejo de Ministros libanés encargó al Ejército del país la preparación de una hoja de ruta para el desarme del movimiento chií, a implementarse antes de final de año, y dos días más tarde aprobó los objetivos de una propuesta de plan estadounidense centrada en ese mismo fin.

Qassem volvió a tachar la decisión de «errónea» y defendió que responde a los «dictados» de Israel y Estados Unidos, cuyo enviado especial Thomas Barrack llegará la noche de este lunes a Beirut para continuar su mediación sobre la hoja de ruta de Washington para lograr el desarme.

«La alternativa de la Resistencia es la capitulación y con ello no seguiría siendo una barrera inexpugnable contra Israel, evitando que logre sus objetivos», insistió el secretario general de Hizbulá.

En este contexto, Qassem llamó al Gobierno a convocar una serie de sesiones de diálogo intensivas para determinar cómo restablecer la «soberanía nacional» a través de la diplomacia, la redacción de una estrategia de defensa o el fortalecimiento del decadente Ejército libanés.

El líder de la formación política y armada, que cuenta con dos ministros en el actual Gobierno, consideró que el Ejecutivo tiene la responsabilidad de desarrollar un plan en favor de la soberanía libanesa, y que sin ella el país no logrará alcanzar la estabilidad ni su esperado renacer.

«Llamo a los partidos políticos e intelectuales a que apoyen al Gobierno con sus propuestas para restaurar la soberanía nacional por todos los medios», zanjó.

Hizbulá rechazó las medidas aprobadas en las últimas semanas por el Consejo de Ministros y aseguró que hará oídos sordos antes las mismas, al considerar que van en el interés del Estado judío en momentos en que éste sigue atacando el territorio libanés prácticamente a diario.

Además, las fuerzas israelíes continúan ocupando cinco colinas del sur del Líbano, en violación del alto el fuego acordado entre ambos países el pasado noviembre.

Según medios locales, Barrack llegará al Líbano tras buscar algunas concesiones por parte de sus aliados israelíes en respuesta a las medidas tomadas por el Gobierno libanés para el desarme de Hizbulá, entre las que podría haber un cese temporal de los ataques y su retirada de uno de los puntos ocupados. EFE

amo-njd/ijm/llb

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR