The Swiss voice in the world since 1935

El líder de Camboya habla con Trump sobre el pico de tensión en la frontera con Tailandia

Bangkok, 15 nov (EFE).- El primer ministro de Camboya, Hun Manet, dijo este sábado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está atento al desarrollo de las tensiones en la frontera con Tailandia, que esta semana suspendió un acuerdo de paz mediado por Washington.

A través de Facebook, el líder camboyano se refirió a una llamada telefónica que sostuvo la noche del viernes con Trump, quien aseguró ante periodistas que con estas conversaciones y con «la amenaza de los aranceles», había evitado una guerra entre los dos países asiáticos, que mantienen una disputa territorial histórica.

«El presidente Trump enfatizó su clara postura de que desea una paz duradera entre Camboya y Tailandia. En este sentido, el presidente continuará monitoreando de cerca la situación para garantizar que no se repitan enfrentamientos armados en la frontera», dijo Hun.

Los Ejércitos de ambos países se acusaron de intercambiar disparos en la frontera común el miércoles, dos semanas después de haber firmado un acuerdo de paz ante Trump en Malasia, que fue suspendido esta semana por el primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, en respuesta a un incidente con minas antipersona en la zona limítrofe.

El mandatario camboyano reiteró este sábado su agradecimiento a Trump por su mediación para la resolución de este conflicto, que escaló a finales de julio durante cinco días de enfrentamientos que se saldaron con unos 50 muertos y decenas de heridos en ambos lados.

«Reiteré el firme compromiso de Camboya de respetar el espíritu de la Declaración Conjunta de Kuala Lumpur y expresé mi esperanza de que ambas partes continúen trabajando juntas de acuerdo con los principios y mecanismos bilaterales acordados», añadió.

Trump alegó en el avión presidencial que el mero anuncio de posibles tarifas comerciales de Estados Unidos bastó para frenar una escalada que, según dijo, habría derivado en un conflicto.

«Justo hoy detuve una guerra con el uso de aranceles (…) la amenaza de los aranceles», presumió el mandatario cuando viajaba rumbo a Florida.

La Casa Blanca no ofreció detalles sobre los términos de sus conversaciones con Bangkok y Nom Pen. Tampoco aclaró si Washington prevé nuevas medidas comerciales en la región.

El incidente del miércoles, por el que Tailandia no ha reportado heridos ni víctimas mortales, duró unos diez minutos y dejó tres civiles heridos y un fallecido del lado camboyano, lo que ha reanimado el despliegue militar en la zona divisoria compartida, de unos 820 kilómetros.

Bangkok y Nom Pen se disputan la soberanía de algunos territorios en su frontera, cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia. EFE

hp/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR