
El metro de Riad recibe a su pasajero cien millones
El Cairo, 26 ago (EFE).- El metro de Riad -capital de Arabia Saudí y en cuya construcción participó el grupo empresarial español FCC- alcanzó este martes los cien millones de pasajeros apenas nueve meses después de su inauguración en diciembre de 2024.
La Línea 1 lidera el tráfico con 46,5 millones de viajeros, seguida de la Línea 2 con 17 millones y la 3 con 12 millones, mientras que las líneas 4, 5 y 6 -construidas por el consorcio FAST, liderado por FCC- han transportado en conjunto a 24,5 millones de personas, informó la Autoridad de Transporte de Riad a través de SPA, la agencia oficial de noticias de Arabia Saudí.
La construcción de las líneas 4, 5 y 6, valorada en más de 6.000 millones de euros, fue adjudicada en 2013 por la Autoridad para el Desarrollo de Riad (ADA, en inglés) al consorcio FAST, que diseñó y construyó 29 estaciones y más de 70 kilómetros de vías, incluidos viaductos, túneles y tramos en superficie.
Además del proyecto adjudicado a FCC, ADA encargó al grupo empresarial encabezado por la estadounidense Bechtel la construcción de las líneas 1 y 2 del metro, con un presupuesto de 7.119 millones de euros, mientras el grupo italiano Ansaldo STS y sus socios construyeron la línea 3, recibiendo para ello 3.928 millones de euros al cambio de entonces.
El sistema de transporte público de la capital saudí se complementa con una red de autobuses que utiliza la tecnología de ‘ticketing’ (relacionada con la venta de billetes y control de accesos) de la española Indra, que permite a los viajeros utilizar una sola tarjeta o incluso el teléfono móvil para moverse de forma integrada por toda la red.
Este metro, inaugurado por el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, es el eje del proyecto de Transporte Público de Riad y se presenta como un hito en la modernización de la capital, destinada a aliviar la congestión del tráfico y mejorar la movilidad de sus ocho millones de habitantes. EFE
pab/amr/jgb