El ministro de Defensa alemán dice que Rusia tiene miedo a navegar por el mar Báltico
Berlín, 18 nov (EFE).- El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, afirmó este martes que Rusia tiene miedo a navegar por el mar Báltico, después de que esa región se haya convertido en gran parte en un espacio de la OTAN tras la entrada en la Alianza de Finlandia y Suecia, respectivamente en 2023 y 2024.
«Hasta que Finlandia y Suecia se hicieron miembros de la OTAN, el mar Báltico era más bien un mar europeo, más bien un mar de la OTAN», pero «ahora es un mar de la OTAN, en gran parte por lo menos, y porque es así vemos la reacción de Rusia, que está muy preocupada, aunque sin razón», dijo Pistorius.
«Rusia está al corriente de lo que está pasando y tienen miedo de acceder al mar Báltico, entrar y salir», abundó el político alemán junto a su homólogo de Suecia, Pål Jonson, en el marco de la Berlin Security Conference, un encuentro dedicado al sector de la Seguridad y la Defensa.
Pistorius resaltó que el mar Báltico es un espacio en el que se puede navegar, pero «pacíficamente, con barcos identificables, sin una flota fantasma y sin perturbar o dañar nuestra infraestructura».
El titular de Defensa alemán aludía así, entre otras cosas, a los barcos que usa Rusia para evitar las sanciones internacionales por su invasión contra Ucrania y a los casos de infraestructuras situadas en el suelo marino del Báltico que han resultado dañadas en los últimos años.
«Es crucial que Suecia y Filandia sean ahora miembros de la OTAN, no sólo por eso, pero también por la protección del mar Báltico», según Pistorius.
Por su parte, Jonson comentó que antes de la incorporación de Suecia y Finlandia en la OTAN, «el flanco norte europeo era una área rodeada por la incertidumbre y lo impredecible en lo que respecta a la planificación militar».
Pero «lo que vemos ahora es que la región está más integrada en términos militares y somos un objetivo mucho más duro por los otros 31 miembros», dijo el titular de Defensa sueco en alusión a las naciones que conforman la Alianza Atlántica.
En un contexto que calificó de «florecimiento» de cooperación militar, Jonson subrayó que la OTAN quiere «limitar» el actual comportamiento de Rusia en el Báltico, algo para lo que también son útiles las sanciones contra Moscú y el apoyo a Ucrania. EFE
smm/lar