
El Movimiento 5 Estrellas italiano elegirá grupo europeo «progresista» tras las elecciones
Roma, 6 jun (EFE).- El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) italiano, el segundo mayor en la oposición al Gobierno de Giorgia Meloni, decidirá qué grupo europeo apoyar tras las elecciones de este fin de semana, aunque avanza que se ubicará en el umbral «progresista».
El portavoz de la formación en el Senado, Stefano Patuanelli, ha mantenido el secreto del grupo del Parlamento Europeo al que el M5S podría sumarse tras los comicios, pero afirmó que «a buen seguro no estará entre los ‘No inscritos'», en declaraciones a los medios.
El M5S, que actualmente lidera el ex primer ministro Giuseppe Conte, fue fundado en 2009 por el cómico Beppe Grillo en un contexto de malestar social por la crisis económica y con sus propuestas iniciales, de tono populista y antisistema, logró en 2013 convertirse en el partido más votado.
No obstante, no llegaría al Gobierno hasta el 2018, con dos coaliciones sucesivas y en las antípodas: hasta el verano de 2019 con la ultraderechista Liga de Matteo Salvini y, tras la ruptura de ese pacto, con el socialdemócrata Partido Demócrata, hasta enero de 2021.
Al contrario del resto de grandes partidos italianos, el M5S no ha aclarado sus planes de representación en Bruselas aunque Conte ha avanzado que estarán en el lado «progresista» (pese a haber gobernado con Salvini en el pasado).
«Es una sorpresa. Revelaremos el grupo tras las elecciones. Espero que el voto de nuestros europarlamentarios sea decisivo, por supuesto no para favorecer a los conservadores de (Marine) Le Pen y Meloni», defendió recientemente en el programa «Prima di domani».
En las elecciones europeas de 2014, el M5S obtuvo un 21,15 % de los votos, y con sus 17 escaños formó parte del Grupo de la Libertad y la Democracia Directa (EFDD) con fuerzas euroescépticas como las del británico Nigel Farage, firme defensor del ‘Brexit’.
El grupo EFDD se disolvió en las elecciones de 2019 y, desde entonces, el M5S se integró entre los ‘No inscritos’.
Ahora, Conte promete defender batallas contra la austeridad en el bloque comunitario, por «una Europa más verde y con más derechos», y hace campaña con el lema «Paz», por ser el partido italiano menos favorable al apoyo militar a Ucrania.
Los sondeos mantienen al M5S como tercera fuerza nacional, por detrás de los ultras Hermanos de Italia de Meloni, del Grupo de los Conservadores y Reformistas europeos (ECR), y del Partido Demócrata, de los Socialistas europeos (PES).
Pero por delante de la Liga de Salvini, de los ultraderechistas Identidad y Democracia (ID) o de la Forza Italia de Antonio Tajani, perteneciente al Partido Popular Europeo (PPE).
Algunos medios italianos especulan con la posibilidad de que el M5S pueda sumar su apoyo al BSW, la nueva formación de izquierda radical alemana con tintes euroescépticos y populistas liderada por Sahra Wagenknecht. EFE
gsm/mr/cg
(foto)