The Swiss voice in the world since 1935

El número de supervivientes al bombardeo atómico en Japón cae por debajo de los 100.000

Tokio, 1 jul (EFE).- El número total de supervivientes de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki reconocidos oficialmente ha descendido por debajo de los 100.000 por primera vez desde que comenzó el sistema de certificación en 1957, según datos gubernamentales publicados el martes.

La cifra, que contabiliza a aquellos con cartilla sanitaria, que da derecho a atención médica gratuita de por vida, ascendía a 99.130 a finales de marzo, 7.695 menos que el año anterior, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social japonés.

Su edad media aumentó 0,55 años, hasta los 86,13, según dicha fuente, un envejecimiento que pone en peligro la memoria sobre dicha catástrofe y su transmisión a las nuevas generaciones de todo el mundo.

A falta de un mes del 80 aniversario de los bombardeos nucleares estadounidenses sobre dichas ciudades japonesas que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial, Hiroshima y Nagasaki se esfuerzan para encontrar maneras de apoyar a los «hibakusha» -nombre que reciben los supervivientes- y difundir sus historias.

Según el ministerio, la prefectura de Hiroshima registró el mayor número de titulares de cartilla sanitaria, con 48.310, seguida de Nagasaki con 23.543 y Fukuoka con 3.957.

En el año fiscal 1957, había alrededor de 200.000 titulares de cartilla sanitaria, alcanzando un máximo de más de 372.000 en el año fiscal 1980, antes de iniciar un descenso constante. El número de titulares cayó por debajo de los 300.000 en el año fiscal 1999 y a 200.000 en el año fiscal 2013.

El Enola Gay fue el avión que el 6 de agosto de 1945 soltó sobre la ciudad la primera bomba nuclear utilizada en combate real y bautizada como «Little Boy», precipitando la rendición de Japón y el final de la II Guerra Mundial. Esta bomba acabó de forma inmediata con la vida de unas 80.000 personas, cerca del 30 % de la población de entonces.

A finales de 1945 el balance se elevaba a unas 140.000 y en los años posteriores las víctimas por los efectos de la radiación sumaron más del doble. EFE

emg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR