The Swiss voice in the world since 1935

El Nikkei cae más del 2 % en la apertura por perspectivas de retraso en recortes de la Fed

Tokio, 18 nov (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó por encima del 2 % en el arranque de la sesión de este martes, ante las perspectivas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) retrase sus recortes de tipos.

Transcurrida la primera hora de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un retroceso del 2,18 %, o 1.095,20 puntos, y se movía en 49.228,71 enteros, perdiendo la barrera psicológica de los 50.000.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdía un 1,65 %, o 55,21 puntos, y se situaba en 3.292,32 unidades.

El parqué tokiota abrió a la baja y aceleró sus pérdidas durante la primera hora, lastrado por la caída en Wall Street en la víspera por las ventas entre las tecnológicas y la renovada preocupación sobre las perspectivas sobre la primera economía mundial.

Las expectativas de que el banco central estadounidense opte por mantener los tipos en su reunión de diciembre, frente al recorte que esperaba el mercado, se han incrementado después de que varios presidentes regionales manifestaran su rechazo a nuevas bajadas por un posible repunte de la inflación y preocupación por el empleo.

A ello se sumó la inquietud por la reciente acentuada depreciación del yen frente a otras divisas, entre ellas el euro, con el que ha tocado un mínimo histórico desde su introducción en 1999.

Si bien esta tendencia beneficia a los exportadores, lo que suele animar al mercado, también tiene un impacto significativamente negativo en la salud fiscal del país asiático y de sus empresas, al encarecer de forma importante el coste de las importaciones, de las que es altamente dependiente en campos como el energético.

Las pérdidas eran generalizadas en la apertura en Tokio, en especial entre las tecnológicas, que siguieron las pérdidas de sus homólogas estadounidenses en horas previas.

La firma de chips Kioxia lideraba las operaciones y caía más de un 6 %, seguida en transacciones por el grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank, que perdía un 5,5 %, en medio de las preocupaciones sobre una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA), en la que está centrando sus inversiones. EFE

mra/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR