
El oficialismo se divide en el Congreso argentino con la creación de un nuevo bloque
Buenos Aires, 20 ago (EFE).- La fuerza de ultraderecha La Libertad Avanza, que lidera el presidente argentino Javier Milei, sufrió este miércoles una división en el Congreso con la decisión de un grupo de diputados de crear un bloque propio.
El nuevo bloque, denominado Coherencia, fue creado por los diputados Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, ésta última que ya había abandonado La Libertad Avanza hace un año.
«Este espacio comienza a funcionar a partir de hoy, con el compromiso de trabajar unidos, con responsabilidad, manteniendo la coherencia y recuperando el valor de la palabra como pilar fundamental de la política», anunciaron los fundadores del bloque en un comunicado.
De esta manera, el oficialismo, minoritario en ambas cámaras del Congreso, bajará su peso en la Cámara de Diputados de 39 a 36 bancas, sobre un total de 257 escaños que tiene la Cámara Baja.
Esta división se produce cuando restan dos meses para las elecciones legislativas que celebrará Argentina para renovar parcialmente la composición del Congreso, unos comicios en los que el oficialismo buscará ganar bancas.
El anuncio de la creación del bloque Coherencia se dio después de que la Cámara de Diputados rechazara por mayoría el veto de Milei a una ley que declara la emergencia en discapacidad, que deberá ser ahora debatido en el Senado.
Según medios locales, Pagano y D’Alessandro dieron quórum para habilitar la sesión del pleno de la Caámara Baja convocada por la oposición y lego votaron en contra del veto de Milei.
Pagano, además, mantenía diferencias con el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Martín Menem, y con legisladores de La Libertad Avanza, como Lilia Lemoine.
Por su parte, D’Alessandro tuvo diferencias con Karina Milei, hermana del jefe de Estado, secretaria general de la Presidencia argentina y titular de La Libertad Avanza, por el armado de las listas de candidatos en la provincia de San Luis (centro) para las elecciones legislativas. EFE
nk/pd/cpy