The Swiss voice in the world since 1935

El Parlamento de Kosovo surgido de las urnas en febrero sigue sin poder constituirse

Skopie 17 abr (EFE).- El Parlamento de Kosovo surgido de las elecciones legislativas del 9 de febrero sigue sin poder constituirse, tras fracasar este jueves un segundo intento debido a disputas entre los partidos sobre cuestiones de procedimiento.

Tras la primera sesión constitutiva fallida el pasado lunes, la sesión del Hemiciclo prevista para esta tarde se suspendió después de que la oposición impugnara la legitimidad de la dimisión presentada por el gobierno en funciones, encabezado por el nacionalista Albin Kurti.

Sin el quórum necesario y el acuerdo entre las fuerzas políticas no se puede proceder a la constitución de un nuevo Parlamento.

«Desgraciadamente, no ha habido consenso para hoy. La sesión continuará después de 48 horas», dijo el presidente de la sesión constitutiva de la Asamblea, Avni Dehari.

La constitución del Parlamento en la antigua provincia serbia de Kosovo, que proclamó su independencia en 2008, es un requisito previo a la elección de un nuevo presidente de la Cámara, cuyo nombramiento es, a su vez, condición necesaria para la formación de un nuevo Gobierno.

Los observadores políticos creen que detrás del bloqueo del Parlamento hay una maniobra de Kurti para ganar tiempo con el fin de encontrar socios que acepten aliarse a su nacionalista partido Vetevendosje (‘Autodeterminación’, LVV).

Si bien ganó con claridad las elecciones de febrero, con el 40,8 % de los votos, el LVV no tiene mayoría absoluta para gobernar en solitario. Con 48 de los 120 escaños de la Cámara, le faltaría el apoyo de al menos 13 diputados de otras formaciones.

El opositor Partido Democrático de Kosovo (PDK) es la segunda fuerza política, con 24 escaños, mientras que la Liga Democrática de Kosovo (LDK) está en tercer lugar, con 20, seguida por la coalición Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK)-Nisma (8).

De los 10 escaños reservados a la comunidad serbia de Kosovo, 9 fueron reclamados por la ‘Lista Serbia’ y uno fue a parar a un partido serbio más pequeño, mientras que otros diez se reparten entre los representantes de otras minorías.

Al no contar ningún partido con la mayoría absoluta requerida para gobernar, la cuestión es si se logra forjar una alianza entre dos o más fuerzas, un proceso de acercamientos y negociaciones que hasta ahora, más de dos meses después de los comicios, no ha dado ningún resultado.

Según la legislación vigente, la presidenta del país, Vjosa Osmani, tiene la opción de solicitar al Tribunal Constitucional que emita un fallo sobre cómo desbloquear la constitución del Parlamento. EFE

ib-wr/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR