
El Parlamento de Portugal celebrará un debate extraordinario por la gestión de incendios
Lisboa, 20 ago (EFE).- El Parlamento de Portugal celebrará el 27 de agosto un debate extraordinario en la comisión permanente sobre la gestión de los incendios, que contará con la presencia del primer ministro del país, Luís Montenegro (centroderecha), tras las críticas al Gobierno por falta de coordinación y medios.
La decisión se tomó tras una reunión de los líderes parlamentarios celebrada este miércoles, según confirmó el presidente de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco.
El encuentro de los líderes parlamentarios fue convocado después de que varios partidos, entre ellos el ultraderechista Chega, pidiera al Gobierno dar explicaciones en el hemiciclo sobre la coordinación del combate del fuego.
La sesión tendrá lugar el próximo miércoles 27 de agosto a las 15.00 hora local (14.00 GMT).
Además de Montenegro, también estará presente la ministra de Administración Interna (del Interior), Maria Lúcia Amaral.
Tras ser cuestionado por los periodistas por celebrar el debate a finales de agosto, cuando los incendios queman varias zonas del país desde el pasado mes de julio, Aguiar-Branco evitó responder la pregunta y aseguró que es «normal» que se celebren este tipo de debates «de carácter excepcional y extraordinario».
Por su parte, Montenegro convocó para mañana, jueves, un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar medidas de apoyo a la población afectada por los incendios rurales.
El primer ministro portugués ha defendido en varias ocasiones que el país se encuentra en «una guerra» contra los fuegos, y no quiere hacer una valoración pública de su gestión hasta que haya concluido esta crisis, que ha dejado hasta la fecha tres muertos y ha consumido miles de hectáreas.
Según datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa (ANEPC), este miércoles hay 54 incendios rurales en Portugal, que han requerido movilizar a más de 4.000 efectivos, cerca de 1.300 vehículos y 35 medios aéreos. EFE
lmg/acm