El parlamento libio rechaza participar en la iniciativa de Naciones Unidas
Trípoli, 23 mar (EFE).- La Cámara de Diputados de Libia (este) anunció este miércoles su rechazo a participar en la iniciativa de Naciones Unidas para formar un comité mixto junto al Consejo de Estado (oeste) para consensuar una base constitucional que permita celebrar elecciones lo antes posible.
El miembro del comité seleccionado por el Consejo, Abdul Qader Al-Huwaili, declaró que la base constitucional aprobada por su órgano «ha sido redactada por y para los libios» y que ha sido aceptada por la misión especial de la ONU en Libia (UNSMIL) tras ofrecer argumentos «convincentes».
El comité, que debía reunir a las autoridades enfrentadas del este y el oeste del país, arrancó este lunes una reunión consultiva en la capital tunecina junto a la UNSMIL pese a la ausencia de los representantes del Parlamento, que no se pronunció hasta hoy sobre su posible participación.
A principios de marzo, la jefa de la Misión, Stephanie Williams, propuso una nueva iniciativa para retomar el proceso electoral a través de un comité formado por seis miembros de cada cámara –número que se dobló a petición de las autoridades locales– con el fin de negociar la base constitucional antes del próximo mes de abril.
Fathi Bashagha, poderoso exministro del Interior nombrado por el Parlamento (este) el pasado 10 de febrero para liderar una nueva etapa de transición, asegura que tomará el poder de manera pacífica en Trípoli pese a que el Ejecutivo en funciones, liderado por Abdelhamid Dbeibah desde febrero de 2021, rechaza ceder su cargo sin pasar por las urnas el próximo 30 de junio.
El proceso de transición se enfrenta a un nuevo cisma en el poder legislativo como ya ocurrió en 2014 con el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), sostenido por la ONU en Trípoli (oeste); y otro asentado en la ciudad de Tobruk (este), bajo la tutela del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país.
Después de que la Comisión Electoral aplazara las presidenciales del 24 de diciembre a sólo 48 horas del escrutinio, el Parlamento considera que el mandato de Dbeibah expiró tras no lograr su cometido: unificar las instancias nacionales, mantener el alto el fuego y celebrar elecciones.
Libia es un Estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyó a la victoria de los distintos grupos rebeldes contra el déspota Muamar al Gadafi, en el poder durante 42 años. EFE
mak-nrm/fp
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.