
El paro cae en Irlanda al 4,5 % y el empleo alcanza nivel más alto en 24 años
Dublín, 25 ago (EFE).- La tasa de desempleo en la República de Irlanda se situó en el 4,5 % en el segundo trimestre del año, después de que la fuerza laboral en el país aumentara el 8,7 % en el año hasta el pasado junio, hasta los 2,55 millones de trabajadores, según informó este jueves la Oficina Central de Estadísticas (CSO).
El análisis de la CSO destacó que la tasa de empleo en el segundo trimestre de 2022 alcanzó el 73,5 %, la más alta de «la serie histórica iniciada en 1998».
Entre los factores que elevaron el ingreso de nuevos trabajadores al mercado figura el descenso de bajas laborales tras el fin de las restricciones por la pandemia, que pasaron de un máximo de 468.500 en el segundo trimestre de 2021 a las 187.200 doce meses después.
En total, la CSO contabilizó 119.000 parados entre los pasados abril y junio, mientras que la fuerza laboral de Irlanda alcanzó 2.554.600 trabajadores.
«El empleo aumentó en el año hasta el segundo trimestre de 2022 en la mayoría de los sectores económicos, con el mayor incremento en el sector de la hostelería», explicó en el informe el responsable de estadística de la CSO, Sam Scriven.
No obstante, recordó que esta área emplea ahora a 168.200 personas, por debajo de los niveles registrados en el segundo trimestre de 2019, cuando, al principio de la crisis del coronavirus, alcanzó los 180.800 trabajadores.
Por contra, el sector de la construcción experimentó un aumento del 31,4 % en el año hasta el pasado junio, al tiempo que también se efectuaron avances importantes en el sector de las «artes, entretenimiento y recreación».
Asimismo, creció, aunque en menor medida, la contratación en la agricultura, la silvicultura y la pesca; en el sector financiero, asegurador e inmobiliario, y en la administración pública.
El viceprimer ministro y titular de Empresa, Comercio y Empleo, Leo Varadkar, celebró hoy que «ahora hay más gente que nunca» trabajando en Irlanda, donde el paro «está en su nivel más bajo en 21 años.
«Esto es increíble teniendo en cuenta dónde estábamos hace dos años, debido a la pandemia, el Brexit, y ahora con los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos con la guerra de (el presidente ruso, Vladímir) Putin y la inflación», señaló el dirigente conservador irlandés. EFE
ja/prc/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.